Más Negocios

Invertirá AT&T solo en DF 4 mil 300 mdp

Thaddeus Arroyo, director de la telefónica, anunció que generarán 7 mil 600 empleos.

La empresa telefónica AT&T invertirá 4 mil 300 millones de pesos en 2015 solo para la Ciudad de México y esperan que la inversión sea continua a lo largo de los años.

Thaddeus Arroyo, director general de AT&T para México, dio a conocer que las inversiones para el DF generarán 7 mil 600 empleos, de los cuales 150 de los puestos directivos serán para mujeres.

Los recursos se destinarán para modernizar su red celular y brindar tecnología de cuarta generación a los capitalinos, detalló.

Planteó que continuará la expansión de la cobertura para mejorar la red también en el país, y adelantó que las inversiones se mantendrán, por lo que en febrero de 2016 se hablará más en este sentido, pero no solo en la Ciudad de México, sino en el país.

Arroyo recordó que en junio pasado se anunció que la compañía planeaba invertir unos 3 mil millones de dólares para desplegar en México el mencionado servicio de red móvil de alta velocidad que a finales de 2018 cubrirá a 100 millones de personas.

Agregó que esto se suma a los casi 4 mil 400 millones de dólares que se invirtieron a principios del presente año para adquirir Iusacell y Nextel México.

Al respecto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que estas inversiones son una buena señal para la ciudad y que confió en que el próximo año se amplíen.

“PUEDE ESPERAR”

El directivo de AT&T destacó que nueve de cada 10 mexicanos usan el celular mientras manejan su auto en las grandes ciudades; lo cual se ha convertido en la primer causa de muerte en la Ciudad de México.

Por ello, anunció el lanzamiento de la campaña Puede esperar, la cual tiene un mensaje muy claro: “Concentrarse en el camino y no en tu celular, pues ningún mensaje de texto vale una vida.

Al respecto, la directora de relaciones institucionales de la empresa, Cristina Ruiz de Velasco, aseguró que solo en 2014 hubo 18 mil accidentes viales por uso riesgoso del celular al textear y un millón de afectados.

Se informó que mientras los conductores van manejando envían mensajes de texto, WhatsApp, mandan correos, revisan Facebook, hacen búsquedas, ven videos o leen Twitter.

Además, se instaló un simulador de realidad virtual, donde se observan las consecuencias potenciales de conducir y usar el teléfono; el primero en usarlo fue el jefe de Gobierno. La empresa llamó a a los capitalinos a visitar la página www.puedeesperar.com.mx.

‘APAGÓN’ ANALÓGICO

Durante la conferencia, el jefe de Gobierno consideró que el apagón analógico no debe afectar a los habitantes de la Ciudad de México.

Durante la presentación del programa Puede esperar, el mandatario capitalino dijo: “Creo que acá estaremos sumados a que se haga bien planeado, bien programado y a que sea algo exitoso para nuestro país”, puntualizó.

El debate por la fecha en la que se llevará a cabo el apagón analógico, agendado para el 31 de diciembre de este año, ha crecido con el pronunciamiento de concesionarios, legisladores y expertos que consideraron necesario que se aplace.

En el acto participaron el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras, la secretaria técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Martha Híjar, y el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, entre otros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.