Más Negocios

Inversionistas, sin interés en petroquímica: ANIQ

Petróleos Mexicanos está en quiebra; si bien activos obligan a plantear esquema para conseguir socios, no se encuentra forma de proponerlo.

A raíz de la situación ocurrida en el complejo Pajaritos entre Mexichem y Pemex, se antoja difícil que más inversionistas se interesen en México, y a su vez la empresa productiva del Estado se perfila a la quiebra, señaló Luis AppertiLlovet.

El vicepresidente de la Asociación Nacional de la Industria Química aseveró que compañías como Mexichem y MG Polímeros proseguirán con sus inversiones, pero fuera de México, por la razón de que en otros países hay incentivos fiscales, así como el acceso al gas natural que hoy no existen ni en Tamaulipas ni en el país.

"Es un panorama complicado a nivel nacional, por varias razones: Pemex está en un momento muy difícil, en donde apenas está tratando de organizar su estructura y su viabilidad financiera que en términos estrictos económicos, estamos hablando de que está en quiebra, está técnicamente quebrado.

"Sin embargo, los activos que tiene obligan a plantear un nuevo esquema para lograr que ese tipo de reestructura tenga viabilidad, consigan socios. He percibido que todavía no encuentran la manera de cómo proponerlo.

"Esto llevará tiempo y simultáneamente tuvimos el evento muy triste en Pajaritos, que complica para cualquier inversionista un evento de ese tipo donde tengo que pensar en asociarme con Pemex, y ahora tendré más cuestionamientos con respecto a las condiciones de su infraestructura, producción, etcétera".

En cuanto al sector privado, dijo que hay una realidad que no ha cambiado en muchos años: sigue existiendo el monopolio de muchas materias primas por parte de Pemex, el único productor.

"Ello pone en aprietos a la cadena productiva, que si bien algunos productos base son susceptibles de ser importados, los precios, los fletes, el mercado, lo hace poco competitivo, y dificulta mucho que empresas productivas nacionales que están exportando puedan continuar con su ritmo de crecimiento.

"El panorama no es bueno, las perspectivas de crecimiento para el resto de 2016 ya se están ajustando a la baja, lleva dos ajustes por parte de las autoridades financieras, entonces eso nos llama a ser muy cautelosos en la iniciativa privada con respecto a tener posibilidades de un crecimiento que verdaderamente nos lleve a cambiar el entorno". Recordó que a fines de 2015, mencionó a Notivox que 2016 no iba a ser muy diferente.

"Hoy, la verdad es que no solo no será diferente, sino incluso será más difícil que 2015. Es momento de replantear muchas estrategias financieras, habrá que hacer ajustes necesariamente en gasto".

Afirmó que mucho se le ha preguntado si habrá despidos, mas la industria química y petroquímica de México tiene una base laboral estable y de poca rotación, derivado del tipo de inversiones que se hablan.

"No veo empresas cerrando de este tipo, pero tampoco invirtiendo en capacidades adicionales para crecer, y esa es la gran diferencia que se hace con la petroquímica. Es muy fuerte en el PIB derivado de que son muy intensivas en capital las inversiones".

Se le recordó, en el caso concreto de Mexichem y MG Polímeros, que en 2015 tuvieron inversiones, pero en la Unión Americana. "Se fueron las inversiones a Estados Unidos por razones diversas, hay que ser muy pragmáticos.

En el caso específico de MG Polímeros, es por el tema de competencia global. La diferencia derivada de la disponibilidad de materia prima, del costo de energía eléctrica y de gas justificaban el mayor costo de inversión y producción que tienen las instalaciones en Estados Unidos, no es ningún secreto.

"En nuestro caso, en Corpus Christi hay seis refinerías a capacidad total, y en México no podemos decir lo mismo en todo el país.

Ese tipo de cosas sí nos hacen una gran diferencia, cuando se habla de una producción como la que vamos a tener, que son 2.3 millones de toneladas.

"En México se hizo una inversión pequeña para hacer más eficientes los procesos, y estamos pensando hacer algunas adecuaciones este año para reducir costos de energía eléctrica y de gas natural".

Insistió en que la Asociación Nacional de la Industria Química reitera el escenario pesimista, ante el cual no hay crecimiento.

"Hay que ajustarse el cinturón, es un momento de economía complicada, entonces hay que ahorrar, proteger la planta productiva actual y ser muy cautelosos con el crecimiento", indicó Apperti Llovet.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.