La cotización del precio del dólar en México, ha derivado en la contracción de las inversiones en la región.
De acuerdo a Eugenio Treviño, presidente de la Canacintra en Torreón, la fortaleza en la cotización de esta moneda frente al peso mexicano, ha provocado que los inversionistas se mantengan sigilosos y prefieran controlar sus inversiones, en vísperas de una mayor estabilidad de la moneda extranjera, que en México llegó a alcanzar los 16.60 pesos.[OBJECT]
"Nos preocupa en general lo de la economía mundial, es un problema fuerte y que ojalá no nos afecte a los industriales, por lo que esperamos que llegue a los niveles que debe de ser para continuar las inversiones", indicó.
En cuanto al nivel de liquidez y la actividad económica, señaló que el hecho de que el precio del dólar esté en niveles tan altos, limita las posibilidades de que se pueda seguir trabajando.
Como empresario están siendo precavidos al momento de tomar una decisión de destinar recursos para concretar nuevos negocios, dijo que están siendo sigilosos ya que "sí se están inhibiendo las inversiones, sobre todo a partir de hace un par de meses", advirtió.
Por otra parte, en el tema de las empresas de la rama aeroespacial, señaló que hay cerca de 10 compañías que incursionan ya en esta industria en Torreón, aunque reconoció que si bien no es representativa en la región, si se está trabajando con ellas.
"Va a ser una rama que saldrá del clúster automotriz una vez que se vayan identificando, sí hay varios proveedores de las fuertes que están en Querétaro y en Guadalajara".[OBJECT]
"Indicó que la región aún no es atractiva para el sector aeroespacial, pero no descartó que se tienen que realizar platicas con los empresarios del ramo, para que identifiquen a la Comarca Lagunera como una región atractiva para ellos".