En julio de 2022, la inversión fija bruta (gastos en maquinaria y equipo, y en construcción) disminuyó 1.4 por ciento, respecto al mes anterior. A esta caída le precede un aumento de 0.1 por ciento en junio y es el retroceso mensual más alto en cinco meses, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la caída de la inversión fija bruta se debió a que los gastos efectuados en construcción disminuyeron 1.7 por ciento a tasa mensual y en maquinaria y equipo total, de origen nacional e importado, retrocedieron 0.4 por ciento.
Dentro de los gastos en construcción, el componente orientado a la construcción no residencial (obras públicas) disminuyó 3.2 por ciento mensual, mientras que al interior de los gastos en maquinaria y equipo, el componente importado presentó un retroceso de 1.4 por ciento.
Respecto a julio de 2021, la inversión fija bruta aumentó 3.5 por ciento en términos reales. A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total crecieron 11.4 por ciento y en construcción, descendieron 1.9 por ciento.
Cifras originales
Con cifras sin ajuste estacional (originales), la inversión fija bruta aumentó 2.1 por ciento, en comparación con julio de 2021, es el aumento anual más bajo en cinco meses.
A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total crecieron 7.2 por ciento, pero en construcción descendieron 2.2 por ciento.
Revisa la información de la Inversión Fija Bruta #IFB, actualizada con cifras del mes de julio de 2022. https://t.co/CM2wyJP665 #ComunicadoINEGI #IMFBCF pic.twitter.com/Fp35nduk0H
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 6, 2022
MRA