El Internet de las Cosas (IoT) alcanzará los 4 mil millones de dólares en México al 2022, estimación muy por encima de los mil millones de dólares que se tenían estimados actualmente, lo que demuestra el potencial que tienen las empresas al involucrar sus negocios con estas tecnologías.
En el marco del IT Forum organizado por Telefónica Movistar, Ignacio Perrone, gerente de investigación y transformación de Frost & Sullivan, reconoció que la adopción del internet de las cosas tardará más en llegar a México y América Latina, sin embargo la espera no será de años, pues cada uno de los nuevos desarrollos podría tardar sólo meses en alcanzar a la región.
"Vemos todo un desarrollo de IoT en el sector empresarial; esta tendencia, como en toda la tecnología, les llega primero a ellos que al consumidor final, sin embargo también en este sector no tardará mucho, pues ya incluso hay algunas cosas como los relojes inteligentes o las bandas de monitoreo de la salud", dijo Perrone.
Al respecto, Mariano Moral, vicepresidente B2B de Telefónica México, aseguró que en la actualidad al menos el 90 por ciento de las grandes empresas ya está en proceso de digitalización y esto ya permea hacia empresas de menor tamaño, por lo que el IoT y otras tecnologías son prioridad para Telefónica.
“En Telefónica Movistar ofrecemos a nuestros clientes las tecnologías que les permiten explotar las infinitas posibilidades que les ofrece y nos enfocamos en seguir sumando por un México que camina hacia el futuro”, dijo Moral.
MCM