Miguel Alemán Velasco, dueño de Interjet, previó que con el crecimiento que tendrá la aerolínea en 2018 en rutas y aeronaves, ingresarán a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Señaló que priorizarán un incremento de su presencia en el mercado nacional, aunque también buscarán tener más rutas en el extranjero, como es Estados Unidos y América Latina.
Alemán Velasco señaló que la aerolínea se encuentra “vivita y coleando” sin problemas financieros y con grandes perspectivas de crecimiento.
Compra 50 aviones para ampliar flota
Alemán Velasco anunció que la aerolínea mexicana adquirió 50 aviones para ampliar su flota.
Y aunque no precisó la inversión de esta compra, el empresario dijo que 40 aviones son de Francia y 10 unidades de la Unión Soviética.
En el marco del congreso México Cumbre de Negocios, celebrada en el Centro de Convenciones de este estado, mencionó que Interjet también está en espera de los nuevos modelos que saldrán en dos años.
El directivo detalló que esas aeronaves son fabricadas por rusos y canadienses en el estado de Georgia, Estados Unidos, y puntualizó que el compromiso ya ha sido realizado con una empresa privada.
Interjet tiene operaciones en 54 destinos, 36 en la República Mexicana y 18 internacionales, algunos de ellos son Chicago, Dallas- Fort Worth, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Antonio y Orlando-Sanford en Estados Unidos, mientras que en Canadá están en Montreal y Toronto.
CPR