El director general de Interjet, José Luis Garza estimó que a partir del acuerdo de código compartido que firmó esta línea aérea con Iberia, tendrán un tráfico de pasajeros adicional de 35 mil personas.
En entrevista para Notivox Televisión, el directivo detalló que esta es la primera alianza estratégica para Interjet, “nos va a permitir transportar el tráfico que se genere en Europa por la red de Iberia”.
El punto de conexión, agregó, es la Ciudad de México, desde aquí se trasladara a los pasajeros a otros puntos del país.
Para atender a sus nuevos cliente Interjet hizo un pedido 20 Superjets al Consorcio Superjet International, el dos de mayo recibió el séptimo avión de este tipo.
Con la firma del código compartido, Iberia podrá unir sus 80 zonas que vuela en el Viejo Continente, África y Medio Oriente con 24 destinos mexicanos, los cuales pueden llegar a 36.
Las rutas se incorporarán paulatinamente y, en una primera fase, destacan destinos de negocios como Guadalajara, Bajío y Monterrey, y otros de sol y playa como Cancún y Huatulco. En estas cinco ciudades habrá más de un vuelo diario de conexión, señaló la compañía mexicana.