Canadá es un país de 33 millones de habitantes, al cual cada año llegan medio millón de inmigrantes de América Latina que se quedan a trabajar de manera permanente o bien, que van a estudiar, dijo Fabiola Sicard, directora de Multicultural Banking en Toronto.
Este número de inmigrantes que llega a ese país se ha mantenido constante en los últimos cinco años. Esta es la razón por la cual en 2008 el banco decidió crear la dirección multicultural a fin de ayudar a que los inmigrantes antes de llegar a Canadá, en su país de origen abran una cuenta de cheques y reciban una tarjeta de crédito, agregó Sicard.
Este es un mercado potencial para el banco y lo queremos aprovechar. En el caso de México, este producto financiero se puede tramitar en dos sucursales ubicadas en el Distrito Federal, una en Guadalajara y otra en Monterrey, comentó.
Para tener acceso a este producto es necesario que la persona presente en la sucursal la carta de aceptación de la universidad, en el caso de quienes van a estudiar o bien el documento de residencia permanente para quienes van atrabajar allá.
Al mismo tiempo con esta cuenta tendrán acceso de una manera más fácil a otros servicios que requieren de una tarjeta de crédito, explicó Sicard.
“El banco creó este paquete para dar respuesta a las necesidades específicas que son clave para abrir una cuenta bancaria en Canadá. Se hizo un análisis del segmento de migrantes y cuando llegan no tienen un historial bancario por lo tanto no tienen acceso inmediato a los servicios financieros”, detalló la directora.
El mercado latino es un mercado importante porque el banco tiene inversiones en la región, queremos ser la institución que atienda a este segmento, “como un guía”, dijo.
La gente debe saber que si intenta cambiar un cheque hasta llegar a Canadá pasarán cuatro semanas para disponer de esos recursos; en cambio si apertura la cuenta desde su país de origen, la disposición del dinero es inmediata, explicó.