El Presidente Municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, anunció la llegada de una importante inversión que dejará a la ciudad un buen número de empleos, pues se instalará una Planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado.
"Hoy es un gran día para Durango, llega el Consejero Económico de la Embajada China en México, empresarios e integrantes del Gobierno de China para formalizar el convenio de la inversión de la Planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado que tendrá una inversión de más de 3 mil millones de dólares", dijo.
Agregó que además se tiene otro proyecto, para hacer el huerto solar más importante de Latinoamérica.
[OBJECT]"Queremos construir esa plataforma para que las inversiones lleguen a Durango, tenemos talento, oferta educativa, una ciudad con calidad de vida, un clima espléndido donde el 70 por ciento del año tenemos entre 22 a 24 grados centígrados, la iluminación, altitud y oxigenación y lo tenemos que valorar", apuntó.
"Hace unos días con una empresa instalada en Detroit, se revisaron las condiciones de Durango porque se querían instalar en Querétaro, pero tan solo en el terreno la propuesta es de máximo 5 dólares por metro cuadrado, mientras que en Querétaro es de 75".
"La oferta educativa nos ha permitido preparar capital humano, lo que nos permite en este momento tener una ventaja para que una Planta Productiva se instale en Durango", destacó.
"Aunque no fue una promesa de campaña, ni forma parte de las 100 Acciones de mi gobierno, lucharemos para que se construya un Clúster Económico de fabricación de camiones y autos eléctricos, lo que nos convertiría en un referente mundial", dijo.
Dio a conocer que el próximo mes de enero, hará una gira de trabajo para avanzar en estos grandes proyectos de inversión, para la ciudad de Durango.
La firma de convenio con el gobierno chino se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad 450, con lo que se formalizó la inversión oriental en este municipio duranguense.
LMG