Más Negocios

Inicia Fondo Iconia obras en Guadalajara

Replantearán nuevos desarrolladores el complejo de vivienda y comercial que iniciará en una segunda etapa y para lo cual todavía no definen la inversión.


Luego de que a finales del año pasado se firmara el acuerdo modificatorio al convenio de asociación así como al contrato de fideicomiso este mes iniciaron las obras públicas del proyecto denominado Fondo Iconia.

De acuerdo con fuentes consultadas por Notivox JALISCO las obras correspondientes a la infraestructura pública iniciaron hace unos días con la construcción de vialidades.

Las obras públicas del proyecto contemplan estudios y proyectos, obras para mitigar inundaciones, mejoramiento de espacios públicos, el Parque Natural Huentitán, parque Puerta de la Barranca, Predio El Disparate, Sistema de Puntos Limpios, vialidades y equipamiento deportivo, entre otras.

Sin embargo las fuentes dijeron que el complejo inmobiliario, que corresponde a la parte privada, será replanteado y no se tiene fecha para su inicio.

“La parte privada no tenemos idea, ahorita se va a concentrar toda la inversión en lo que es la obra pública”, dijeron. “Se va cambiar completamente, no sabemos, no hay una definición todavía, se va a hacer un estudio de mercado estamos revalorándolo”, dijo.

El acuerdo también prevé la construcción de una escuela de líderes de alto nivel académico que es una fundación gratuita que se llama Instituto Lisi y la remodelación de los centros urbanos de Huentitán.

En la parte pública la empresa invertirá 688 millones de pesos en más de 20 hectáreas de terreno. En la parte privada se cuenta con 5.7 hectáreas de terreno.

En agosto pasado con 18 votos a favor y tres abstenciones el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó una modificación al convenio de asociación y al contrato del fideicomiso con la empresa Operadora Hotelera Salamanca con la finalidad de llevar a cabo el proyecto Fondo Iconia.

También hubo un replanteamiento del proyecto de vivienda que establece una densidad 20 por ciento menor y que el precio por metro cuadrado de terreno será de 12 mil pesos con lo que el municipio podrá obtener recursos por 688 millones de pesos.

También se determinó que la empresa pagará todas las licencias municipales correspondientes cuyo costo asciende a 50 millones de pesos aproximadamente.

Casi una década atorado

El proyecto conocido originalmente como Puerta Guadalajara y ahora como Fondo Iconia inició en el 2008 en la administración del expresidente municipal, Alfonso Petersen.

En la administración municipal pasada del expresidente de Guadalajara, Ramiro Hernández, se intentó revocar el convenio y recuperar el predio a favor del municipio y con el nuevo convenio hubo un desestimiento de la demanda.

“De hecho había una demanda para reposicionar el terreno en favor del municipio, misma que parte de este convenio que se hizo es un convenio de desistimiento porque la empresa dio las garantías de cumplimiento que requería el ayuntamiento para estar seguros que todas las obras se iban a realizar”, dijo la fuente.

El complejo se ubicará en un predio de33 mil 205 metros cuadrados, ubicado en la confluencia de la Calzada Independencia y Periférico Norte.

En el predio la empresa española Mecano América tenía proyectado construir dos torres de oficinas de 60 pisos, con 250 metros de altura, así como siete torres residenciales de 30 pisos, un museo, dos auditorios para convenciones y un centro comercial, con una supuesta inversión de 450 millones de dólares.

El predio está en manos de un banco por la conformación de un fideicomiso para ejecutar el proyecto. En el 2008 se dijo que a cambio de la entrega de los predios, a la empresa española Mecano América, ésta se comprometía a dar en contraprestación al Ayuntamiento una escuela, una unidad de Cruz Roja, un palacio de congresos, rehabilitar el Planetario y otros inmuebles, sin embargo Mecano América nunca los realizó.

Luego los derechos de la empresa Mecano América se vendieron a Operadora Hotelera Salamanca firma que ahora con otros socios locales busca concluirlo.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.