Los ingresos totales de Femsa registraron un crecimiento de 21.4 por ciento, incluyendo la consolidación de las operaciones en Filipinas y la integración de Vonpar, de acuerdo a su reporte al cierre del segundo trimestre del año.
TE RECOMENDAMOS: Presentan plataforma para controlar gasto empresarial
En el comunicado enviado, la compañía dio a conocer también que su utilidad bruta aumentó 19.5 por ciento; el margen bruto se contrajo 60 puntos base por el incremento del precio del azúcar en México y otros factores.
Por su parte, la utilidad de operación creció 10.8 por ciento. El margen de operación consolidado se contrajo 90 puntos base alcanzando 9.1 por ciento de los ingresos totales, por una contracción del margen en Coca-Cola Femsa a causa de mayores costos de transporte y personal. Así como la consolidación de los resultados de Coca-Cola Femsa en Filipinas, y una contracción de margen en las Divisiones de Salud y Combustibles de Femsa Comercio.
De igual manera, Femsa anunció que su tasa efectiva de impuestos fue de 26.8 por ciento, contra 26.9 por ciento del segundo trimestre del año pasado, y que su utilidad neta consolidada creció 4.3 por ciento, impulsada por un aumento en la utilidad de operación de Femsa y un aumento en la participación del 20 por ciento en los resultados de Heineken.
TE RECOMENDAMOS: Cerrará Cruz Verde Monterrey por falta de recursos
Mientras la utilidad neta mayoritaria fue de 1.30 pesos por Unidad Femsa y .72 centavos de dólar por cada ADS de Femsa.
La inversión en activo fijo fue de 5 mil 232 millones, con mayores inversiones en la División Comercial de Femsa Comercio.
FSAD