Grupo Bimbo reportó que durante el primer trimestre del año sus ventas netas crecieron 16.5 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior, principalmente por el beneficio del tipo de cambio, el crecimiento orgánico en México y la adquisición de Donuts Iberia en Europa.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la panificadora más grande del mundo que dirige Daniel Servitje informó, además, que la utilidad neta mayoritaria disminuyó 31 por ciento, al pasar de mil 428 millones de pesos en el primer trimestre de 2016 a 985 millones durante los primeros tres meses de este 2017.
Las ventas netas en México crecieron 12 por ciento al acumular 12 mil 298 millones de pesos, en comparación con enero a marzo de 2016, periodo en el que sumó ingresos por 11 mil 334 millones de pesos.
“La mayor penetración de mercado y el aumento en la actividad promocional ayudaron a impulsar el crecimiento en todos los canales, particularmente el moderno y en la mayoría de las categorías, notablemente pan dulce, pan y bollería, botanas saladas y confitería”, informó.
El grupo destacó que entre las marcas que mostraron un desempeño sobresaliente destacan Sanissimo, Oroweat, Bimbo, Barcel y Ricolino, y algunos lanzamientos relevantes en el trimestre fueron: Canelitas Tentación, Gansito Doble Chocolate y Takis Cobra.
Cabe mencionar que la región que creció más en ventas fue Europa en 95.6 por ciento, al acumular 3 mil 956 millones de pesos, respecto a los 2 mil 23 millones que sumó en el mismo trimestre de 2016.
“Las ventas netas de la región fue resultado de la adquisición de Donuts Iberia, del crecimiento orgánico de alrededor de 2 por ciento y, en menor medida, del beneficio cambiario”, dijo.
De manera consolidada las ventas de Bimbo sumaron 66 mil 511 millones de pesos, un crecimiento de 16.5 por ciento; por su parte América Latina registró un crecimiento de 25.3 por ciento y Norteamérica 12.7 por ciento.
Es de recordar que la compañía cuenta con 172 plantas y aproximadamente mil 700 centros de venta estratégicamente localizados en 23 países de América, Europa, Asia y África.
Además es fabricante de más de 13 mil productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 2.8 millones de puntos de venta, más de 56 mil rutas y una plantilla laboral superior a los 131 mil colaboradores.
CPR