Más Negocios

Informales, los beneficiados por IVA: economista

El presidente del Colegio de Economistas, Carlos Garza Ibarra, dijo que es difícil de calcular el impacto económico que podrá tener en los consumidores y las empresas. 

Los mayores beneficiados de la obligatoriedad del gravamen a los alimentos preparados anunciada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) serán los vendedores ambulantes de comida, ya que no están obligados a añadir el Impuesto del Valor Agregado (IVA) a sus productos.

Así lo consideró el presidente del Colegio de Economistas, Carlos Garza Ibarra, ya que es difícil que los consumidores dejen de adquirir estos productos si son parte de su rutina o alimentación diaria, lo más probable es que estos opten por comprar sus alimentos preparados en los "carretones" o puestos de venta de comida, como tacos, tortas o sándwiches.

El 16 por ciento del IVA a los productos preparados (lonches, tacos, tortas, hot dogs, hot cakes, etc) entrará en vigor este miércoles 1 de julio, Luego que el SAT anunciara que todos los establecimientos están obligados a implementarlo pese a una confusión que existía anteriormente a esto.

"Hay que recordar que esto ya estaba implementado, pero no se cumplía. La finalidad de este gravamen es que todos los establecimientos, todas las tiendas igualen sus impuestos y no soólo lo tengan las grandes tiendas", recordó Garza Ibarra en entrevista con Notivox Monterrey.

Sin embargo, el impacto económico que esta medida tendrá en los bolsillos de los mexicanos y en las ganancias de las empresas dueñas de tiendas de conveniencia (como Oxxo y Seven Eleven) es difícil de calcular, consideró el economista.

Agregó que se desconoce en específico cuánto desembolsan los mexicanos para adquirir estos productos, y todo dependerá de las medidas que tomen las marcas para evitar perder clientes y la manera en cómo respondan los mismos consumidores.

Habrá quienes continúen haciéndose de este tipo de comida preparada en tiendas y establecimientos, pero habrá otros que optarán por consumirla en lugares informales (que no aplicarán el IVA), o dejar de consumir fuera de sus casas.

"Yo estimo que esto no debería de ser un tema que en lo general cambiará el panorama económico en ese sentido. Pero un dato relevante es saber si esto va o no a afectar los precios de estos productos, porque mucho va a depender también de la capacidad de reacción de la gente a una posible alza al precio de estos productos por el gravamen del 16 por ciento", consideró Garza Ibarra.

En ese sentido, explicó que todo dependerá de lo que en materia económica se denomina "elasticidad" – es decir, si se modifica el precio por la demanda del mismo. Todo dependerá, insistió, en el interés que tengan los consumidores por seguir adquiriendo estos productos.

Finalmente, este anuncio por parte de las autoridades fiscales sólo responde a una obligatoriedad que ya existía y se está reiterando, para mantener la competitividad de las empresas pequeñas y grandes.

Tal como lo publicó el SAT en su anuncio la semana pasada: "La autoridad detectó que algunos establecimientos no están aplicando lo que señala la Ley, ya que en ciertas tiendas a estos productos se les aplica la tasa del 0 por ciento y en otras tiendas la del 16 por ciento, afectando así a los consumidores".

En concreto, los productos que sufrirán este gravamen son alimentos preparados con sándwiches, tortas, lonches, baguettes, paninis, burritos, croissants, pizzas, hot dogs, hamburguesas, sushi, tamales, sopas instantáneas, nachos, entre otros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.