Negocios

Tampico dentro de las diez ciudades con más inflación en México: Inegi

Aumentaron precios de platillos en restaurante, el costo de luz, tortilla, tortas y gasolina entre otros durante el mes de octubre.

Aumentos en la energía eléctrica, la tortilla, las tortas, la gasolina, el jitomate y hasta los platillos en los restaurantes, provocaron en Tampico terminar el mes de octubre dentro de la lista de diez ciudades con la mayor inflación en México, de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicho municipio de Tamaulipas se puso casi a la par de ciudades con mayor población, caso Villahermosa, Monterrey, Mérida y Cancún, integrante de este ranqueo al encontrarse en tasas entre 1.99 y 1.36 por ciento. A nivel nacional, el incremento en este ciclo quedó con el incremento de 0.57 por ciento, a diferencia de septiembre.

Mientras este caso se daba a nivel general, el Índice Nacional de Precios al Consumidor informó que en el puerto tamaulipeco la cifra terminó en 1.47 por ciento. Incluso, hubo una ligera disminución con lo señalado en la primera quincena de este mes, cuando se colocó en 1.53 por ciento y en el quinto lugar de todo el país.

Incrementos 

El servicio qué más se encareció fue la electricidad, al retirarse el subsidio de verano por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en 17.4 por ciento, la tortilla en 1.63 por ciento, la gasolina en 1.53 por ciento, así como casi un por ciento en las tortas y los restaurantes, más el 0.67 por ciento en el combustible de bajo octanaje.

"Esta fase de la inflación está en una contención, pues aunque su ritmo se ha desacelerado, el rubro de subyacente aún se mantiene a la alza y viene a afectar a todos los productos. Hay una moderación y esperaremos qué medidas tomará el Banco de México cuando anuncie las nuevas tasas de interés", declaró Ramiro Esqueda Walle, presidente del Colegio de Economistas de Tamaulipas.

La situación más relevante estuvo en Ciudad Acuña, en Coahuila, donde la variación mensual se disparó a 3.24 por ciento, es decir prácticamente al doble de Villahermosa, Chetumal, Campeche, Monterrey, Mérida, Cancún y Monclova, así como de Tampico y Coatzacoalcos.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.