Negocios

Aumenta ocupación laboral en comercio y servicios en tercer trimestre del año: Inegi

El comercio y los servicios han sido de los sectores más afectados por las medidas de distanciamiento social para combatir la pandemia del covid-19.

En el trimestre julio-septiembre de 2021, un total de 55.8 millones de personas se encontraban ocupadas, lo que implicó un incremento de 5 millones de personas frente al mismo periodo el 2020. Este aumento se dio, principalmente, en el comercio y los servicios; además, el desempleo disminuyó, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte de ocupación y empleo, el Inegi detalló que esta alza de las personas activas se concentró en el comercio, con 1.3 millones; en restaurantes y servicios de alojamiento, con 938 mil; en servicios profesionales, financieros y corporativos, con 663 mil; servicios diversos, 618 mil; y en la industria manufacturera, con 490 mil personas más.

Asimismo, las personas ocupadas en micronegocios aumentaron en 2.7 millones, en los pequeños establecimientos en 793 mil y en los grandes establecimientos en 380 mil.

Desempleo

En tanto, la población desocupada se situó en 2.5 millones de personas, lo que representó 4.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); una tasa menor que la de 5.2 por ciento obtenida en igual periodo de un año antes,

Fuerza laboral

Es así que durante el trimestre de referencia, la PEA llegó a 58.3 millones de personas; cifra superior en 4.7 millones de personas respecto al tercer trimestre de un año antes, representando 59.4 por ciento de la población de 15 años y más.

Informalidad

En cuanto a la informalidad en el país, durante el penúltimo trimestre del  año, todas las modalidades de empleo informal sumaron 31.4 millones de personas;  lo que representó un incremento de 3.9 millones de personas respecto al del mismo lapso de 2020 y  56.3 por ciento de la población ocupada

Necesidad y disponibilidad para trabajar más tiempo

La población subocupada (aquella que está dispuesta a trabajar más tiempo) se ubicó en 7.2 millones de personas  y representó una tasa de 12.9 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al 16.9 por ciento del tercer trimestre de 2020.

AMT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.