Negocios

Ahorro bruto representó 19.4% de la economía en tercer trimestre, reportó Inegi

Esta proporción del ahorro bruto por respecto al PIB fue mayor que la del trimestre, cuando se situó en 18.3%, con base en cifras sin ajuste estacional.

En el periodo julio-septiembre de 2020, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB), que representa la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, sumó 4.5 billones de pesos, lo que significó 19.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta proporción del ahorro bruto por respecto al PIB fue mayor que la del trimestre previo, cuando se situó en 18.3 por ciento, con base en cifras sin ajuste estacional (originales).

Durante el periodo julio-septiembre de 2020, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto de la economía interna participó con 25.9 por ciento del PIB, al sumar 5.98 billones de pesos.

Por su parte, la contribución del resto del mundo, que significa el financiamiento proveniente del exterior, representó una cifra negativa de menos 6.5 por ciento con respecto al PIB, es decir, menos 1.5 billones de pesos en el trimestre en cuestión.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.