Negocios

Actividad industrial se desaceleró más de lo esperado en diciembre, reporta Inegi

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) avanzó 0.1% en el último mes del 2020, por debajo del 1.0 % en el mes previo.

La actividad industrial de México se desaceleró en diciembre de 2020, por segunda vez consecutiva ante la caída en la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) avanzó 0.1 por ciento en el último mes del año, por debajo del 1.0 por ciento revisado anotado en noviembre y del 0.4 por ciento esperado por analistas consultados por Reuters.

En el desglose por actividad económica, la construcción registró el mayor retroceso, al caer 2.7 por ciento, seguido de la minería, que descendió 0.3 por ciento, según datos desestacionalizados.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final avanzaron 1.7 por ciento, mientras que las manufacturas crecieron 1.1 por ciento.

A tasa interanual, el declive del IMAI fue de 2.1 por ciento en diciembre, según cifras originales del Inegi, con lo que el indicador ligó 21 meses con lecturas negativas bajo esta medición.

Durante 2020, la segunda mayor economía de América Latina sufrió su mayor contracción en décadas al caer 8.5 por ciento, según datos preliminares del instituto.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.