Negocios

Industria de videojuegos prevé ingresar 27 mil mdp en 2018

La industria mexicana de videojuegos prevé también sufrir una desaceleración en los ingresos del primer trimestre del próximo año.

La industria de los videojuegos en México prevé sumar a finales de este año 27 mil millones de pesos, ingresos que serán recaudados mayormente en el último trimestre del año, informó Fernando Esquivel analista de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

"El último trimestre de todos los años es de los más activos para la industria, ya que es en este periodo donde se logra obtener el 30 por ciento de los ingresos totales gracias al Buen Fin y compras navideñas", explicó.

Aunque se espera que para el primer trimestre del 2019 haya una desaceleración en los ingresos del sector, abundó que los que han disparado los ingresos de esta industria han sido los millennials (21-30 años) y la generación Z (ocho a 20 años).

Precisó que son estas dos generaciones las que tienen mayor penetración en cuestión de dispositivos para jugar videojuegos, con el 83.6 (millenials) y 85 por ciento (generación Z).

En cuestión de popularidad sostuvo que son los de deportes y guerra los más concurridos para el sector más especializado, es decir, aquellos que compran equipos de cómputo especializados en videojuegos.

Mientras que para los que optan por jugar a través de un smartphone, son los dedicados al giro de estrategia y rompecabezas los más concurridos por los usuarios.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.