Negocios

Industria de la construcción, con bajo crecimiento en 2018

El sector registró un crecimiento de 0.6 por ciento el año pasado.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) informó que durante el año pasado el sector solamente mostró un ligero crecimiento de 0.6 por ciento en su actividad, debido a las afectaciones por eventos de la economía nacional y externos.

En un reporte, la CMIC detalló que los factores que ocasionaron este débil escenario son la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la incertidumbre por el proceso electoral, la alta inflación que se registró en la industria y disminución de flujos de inversión por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 

El año pasado la inflación en el sector de la construcción fue de 10.3 por ciento, la tasa más alta que se registró en los últimos 10 años, causando una menor edificación de obras. 

La CMIC señaló que el número total de trabajadores asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (permanentes y eventuales) en la industria registró un aumento de 5 por ciento, que significa un incremento de 80 mil 239 plazas laborales, situación que explicada principalmente por la formalización de empleos que las empresas realizaron. 

A pesar del resultado positivo, el sector sigue sin posicionarse como uno de los más importantes en la economía, debido al ligero crecimientos y caídas que ha mostrado en los últimos años, indicó el organismo empresarial. 

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.