Pese al momento de debilidad económica que se registró el año pasado en México, la industria cinematográfica mostró un crecimiento de 9 por ciento en sus ingresos en comparación con 2015, con lo cual se ubicó en 15 mil 250 millones de pesos.
Agustín Torres, director general de Cámara Mexicana de la Industria Cinematográfica (Canacine), informó en entrevista que el número de personas que asistieron a los complejos de entretenimiento fueron 330 millones, un aumento de 10 por ciento.
El directivo indicó que este escenario de alza se debe que el cine es una actividad económica frente a otros aspectos, como salir de viaje.
"En época de crisis, el cine se vuelve una opción de diversión frente a otras más caras. Si en algún puente la gente pensaba salir de vacaciones en una época de crisis ahora salen a ver una película, hay un efecto de sustitución", mencionó Torres.
CPR