Pese a la pandemia, la industria automotriz en México reportó un crecimiento en la venta de automóviles a octubre de este año según cifras del INEGI, aunque todavía está por debajo de enero de esta año.
En tanto que la empresa General Motors emitió un comunicado el día de hoy en el que asegura que su situación económica mantiene finanzas sanas y las ventas han sido óptimas, lo que trae buenas noticias a sus filiales, entre ellas la planta de Ramos Arizpe en Coahuila.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó en su reporte sobre ventas de automóviles en el mercado interno mexicano, una caída respecto al año anterior de 22 mil 787 unidades menos vendidas.
Sin embargo, sí se reportó un incremento respecto al mes de septiembre, de 6 mil 523 unidades más, ubicándose en 84 mil 307 unidades vendidas; la mejor cifra en lo que va de la pandemia, aunque todavía muy lejos de las 104 mil 832 que se colocaron en enero del 2020.
Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica.
Desde su complejo en Detroit, Michigan, en Estados Unidos; GM informó que tuvo sólidas ganancias durante el tercer trimestre del presente año, “impulsadas por su agilidad y franquicias sólidas y en crecimiento”, a pesar de la pandemia por covid-19.
La compañía siguió invirtiendo en iniciativas de desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos, lanzó el nuevo portafolio de SUVs grandes de Chevrolet, GMC y Cadillac, y se mantuvo como líder en el mercado de Estados Unidos en dicho segmento y en el de pickups grandes.
Las cifras dadas a conocer por la empresa dan cuenta de una utilidad de 4 mil millones de dólares y una utilidad ajustada antes de intereses e impuestos por 5.3 mil millones de dólares, además de ingresos por 35.5 millones de dólares; destaca que la utilidad para GM Norteamérica antes de intereses e impuestos es de 4.4 mil millones de dólares.
“Las ventas en Estados Unidos y China se están recuperando más rápido de lo que muchas personas esperaban y GM se está beneficiando de una demanda sólida de los clientes de nuestros nuevos vehículos y servicios, especialmente nuestras pickups y SUVs grandes”, se expresa en el documento dado a conocer hoy, y que cita a John Stapleton, CFO Interino de General Motors. “Estos fundamentos, el impacto positivo de nuestra transformación y las medidas de austeridad, nos están ayudando a reportar ganancias sólidas, generar flujos de efectivo significativos y pagar rápidamente la deuda en la que incurrimos durante los primeros días de la pandemia”, destaca.
Cabe mencionar que GM de México tiene 85 años de operar en nuestro país y emplea a cerca de 21 mil personas de manera directa.
Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
CALE