Más Negocios

Incrementan 30% robos a transporte de carga al cierre del año

Las mercancías más robadas son vinos, tabaco, productos perecederos, electrónica, ropa y juguetes; se calcula que las pérdidas son de 30 mil millones de pesos.

El robo al transporte de mercancías se incrementa en 30 por ciento en el último trimestre del año, alertó la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (Amsiria).

De octubre a diciembre, las mercancías más robadas son vinos, tabaco, productos perecederos, electrónica, electrodomésticos, ropa y juguetes, incluso estos últimos son los más asediados por los delincuentes durante seis meses; es decir, de noviembre a abril.

Los tramos carreteros más vulnerables se ubican en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Distrito Federal, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Sinaloa. Mientras que los horarios más endebles son entre las 20:00 y las 2:00 horas.

Alberto Rivera Armendáriz, presidente del organismo, atribuyó el alza en los robos a la falta de protección de las autoridades estatales.

"Lo atribuimos a la falta de vigilancia en las carreteras en horarios peligrosos porque las autoridades estatales dan prioridad a la ciudadanía", señaló.

Según reportes de empresarios del transporte de carga y proveedores de geolocalización el robo en carreteras causó pérdidas económicas que se calculan en unos 30 mil millones de pesos.

En los últimos tres años cerca de 3 millones de vehículos han resultado afectados, informó Amsiria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.