Negocios

Incertidumbre tiró 27% inversión foránea para México en 2020: BM

El Banco Mundial señaló que en 2020 las nuevas inversiones en México estuvieron empañadas por la incertidumbre sobre la agenda económica de las autoridades y la postura sobre el papel del sector privado en industrias clave.

El Banco Mundial señaló que en 2020 las nuevas inversiones en México estuvieron empañadas por la incertidumbre sobre la agenda económica de las autoridades y la postura sobre el papel del sector privado en industrias clave.

De acuerdo con el informe “Estadísticas de la Deuda Internacional 2022”, las entradas de inversión extranjera directa (IED) a México cayeron 27 por ciento en 2020, a 22 mil 700 millones de dólares, alrededor de 60 por ciento se debió a las ganancias reinvertidas

Además, el Banco Mundial refirió que los países de América Latina y el Caribe vieron caer las entradas de IED en más de un tercio, a 84 mil 500 millones de dólares, debido al severo impacto de la pandemia de covid-19, la caída en la demanda de exportaciones, precios más bajos para productos básicos y la reducción del turismo. 

En materia de deuda, indicó que muchos países en desarrollo llegaron a la pandemia en situación vulnerable, con la deuda externa pública en niveles elevados y el apoyo fiscal para mitigar los impactos del covid-19 los llevó a niveles récord. 

“Los niveles de deuda sostenibles son vitales para la recuperación económica y la reducción de la pobreza”, dijo el presidente del Grupo del Banco Mundial, David Malpass.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.