La incertidumbre sobre las políticas que aplicará Donald Trump una vez que tome la presidencia de Estados Unidos podría provocar un efecto negativo en las inversiones que se hacen en México, advirtió Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.
TE RECOMENDAMOS: Si planeas comprar auto o casa en 2017, piénsalo dos veces
En conferencia de prensa, el especialista de la firma financiera plasmó dos escenarios, uno base con cambios moderados en materia de comercio que traerían consigo un ritmo moderado de crecimiento, producto de una menor inversión.
Sin embargo, también existe la opción de un escenario de riesgo, en el que las políticas que Trump aplicará son poco predecibles, aumento de aranceles, medidas migratorias agresivas e incertidumbre en acuerdos comerciales.
De concretarse dicho panorama, señaló Serrano, habría impactos estructurales en el país, lo que significa una caída en el producto interno bruto potencial, riesgos financieros por salidas de flujos de capitales y dificultades para financiar el déficit.
GGA