Con la intención de mejorar las competencias de sus Pymes, Ternium en México inauguró la tercera edición del diplomado de fortalecimiento del Rol del Líder Industrial de la Cadena de Valor Ternium, en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El programa beneficiará a 200 empleados de 50 Pymes que son clientes o proveedores de Ternium, entre supervisores, técnicos y personal operativo, quienes serán capacitados en temas como liderazgo industrial, calidad y mejora continua.
La inauguración tuvo lugar en el Auditorio del CEDEEM de Posgrado de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPyA), donde se anunció que en las capacitaciones participan maestros de la UANL y especialistas de Environmental Management Engineering S.A de C.V., con grados de maestría y doctorado.
César Jiménez, director de Negocios Internacionales de Ternium en México, señaló que por medio de la iniciativa Ternium se fortalece las competencias de Pymes a través de la transferencia de aprendizajes.
"En Ternium contamos con una cadena de valor activa de alrededor de 5 mil empresas, 2 mil clientes y 3 mil proveedores, de los cuales, alrededor del 90 por ciento son PymEs, es decir, 4 mil 500 empresas.
"Nuestro programa ProPymes representa el compromiso de Ternium con su cadena de valor, que está especialmente enfocado en el desarrollo del grupo donde participamos, que es la metalmecánica", dijo.
Jiménez dijo que la intención de Ternium es convertirse en un catalizador de desarrollo de Pymes asociadas al negocio, para así generar mayor valor en la cadena productiva y una mayor red de colaboración.
Por su parte, María Eugenia García, directora de Facpya de la UANL, dijo que Ternium y la Universidad tienen una relación muy sólida a través de diversos proyectos que benefician a estudiantes, académicos e investigadores profesionales.
"Trabajamos en diversos proyectos como es el intercambio de profesores y alumnos de posgrado que se han integrado con la Cátedra Ternium y el Programa de Becas Roberto Rocca, ahora avanzamos con la tercera edición de estos cursos de capacitación", dijo.
A la ceremonia también acudieron Klender Aimer Cortez, secretario de Investigación e Innovación de Facpya; Luis Alberto Villarreal, secretario Académico del CEDEEM y Posgrado de Facpya; Alfredo Bustani, director de Recursos Humanos de Ternium en México.