Más Negocios

Inauguran Sapica en su aniversario 40

Unos 30 mil visitantes que gastarán en hospedaje, comida y entretenimiento que dejarán una derrama económica de 150 millones de pesos.

Es mercado, pasarela y vitrina, pero no solo de calzado. En 1974 a un compacto grupo de empresarios se le ocurrió la idea de organizar una exposición para promocionar sus zapatos. Eran 130 mostrando su catálogo de manera itinerante.

Hoy a 40 años de distancia ya suman 850 expositores que conforman el espacio de venta más importante del sector y el cuarto a nivel mundial.

La edición número 70 es una realidad en la ciudad, lo que representa unos 30 mil visitantes gastando en hospedaje, comidas y entretenimiento.

Derrama económica de unos 150 millones de pesos, según la calculadora de las autoridades. De esos, una tercera parte habrán de firmar cheques en el Salón de la Piel y el Calzado edición Otoño-Invierno.

Son 45 mil metros cuadrados de exhibición para que unos 850 expositores hagan negocios en alguno de los 2 mil stands dispuestos para el mercadeo y la negociación.

En la inauguración, los discursos de los productores, enfocados en pedir auxilio frente a los chinos. Del otro lado, las promesas políticas. Un juego de ping-pong que se repite en cada edición desde hace por lo menos una década.

Ysmael López, presidente de la CICEG, lanzó un cuestionamiento que hizo blanco en el presidente del Instituto Nacional de Emprendedores de la Secretaría de Economía, Enrique Edgar Jacob Rocha. El dardo decía “¿Hasta cuándo el gobierno federal pondrá un alto a China?”. El funcionario quiso esquivarlo con el anuncio de un programa de apoyos. Ya era demasiado tarde.

El gobernador Miguel Márquez también sacó el escudo manifestando su apoyo al sector. La alcaldesa Bárbara Botello, por su parte, aprovechó para dejar un mensaje al sector: “Queremos empresas sustentables”. Este año el Sistema de Agua Potable comenzó con la clausura de tenerías que arrojan sus desechos al drenaje público.

LA VENDIMIA EVOLUCIONA

En Sapica la estrategia para consentir al comprador se ha pulido con los años. Las edecanes AAA, muy altas, muy delgadas, con sendos tacones y amplias sonrisas regalando souvenires de las marcas. Los expositores le invierten.

Un stand puede rebasar los 300 mil pesos. Pasar lista en el Salón de la Piel y el Calzado cuesta. Por eso los empresarios tienen acuerdos con los hoteleros de la ciudad para no permitir la instalación de pequeños “Sapicas” en los salones de hoteles.

También hay cupo para los nuevos. 173 micro, pequeñas y medianas empresas tienen un espacio en los pabellones de emprendedores gracias a los programas de apoyo de la CICEG y el gobierno del estado.

El hecho es que la moda ha ganado terreno.

Desde 2005 se realizan pasarelas y cada año el instrumento de exhibición se multiplica.

Solo este jueves están agendadas cuatro en el Fashion Avenue. SAPICA está hecho para vender, pero también para hacer pasarela.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.