La nueva planta de GE Oil & Gas "Pressure and Control" fue inaugurada este lunes en el municipio de Guadalupe, con una inversión de 200 millones de pesos, y se especializará en la fabricación de piezas para la industria petrolera.
Fernando Turner Dávila, secretario de Economía y Trabajo, destacó que la nueva planta fortalecerá la competitividad de Nuevo León, pues permitirá atender las necesidades del mercado mexicano y de exportación a alrededor de 22 países.
"GE es una empresa propiamente de Nuevo León, tiene muchos años aquí, es una marca familiar para todos, que bueno que han decidido realizar esta inversión. El futuro de la planta es muy brillante por la calidad de proveedores que van a encontrar en el estado", dijo Turner Dávila.
El presidente y director general de Pressure Control de GE Oil & Gas, Phillip Mason, dijo que una de las razones por las que decidieron invertir en Nuevo León, es por la gran base de proveedores de calidad que hay en el mercado mexicano.
"La población alrededor del área de Monterrey está bien educada y tiene habilidades y técnicas excepcionales, hay una base de proveedores muy fuerte que puede entregar los materiales de alta tecnología que necesitamos", comentó, asegurando que los productos de la fábrica ya se han estado exportando de Monterrey a Europa y Medio Oriente.
Por su parte, Vladimiro de la Mora, director general de General Electric en México, destacó a Nuevo León por ser el estado donde se fundó la primera planta de manufactura en México, siendo esta la sexta, que creará 160 empleos directos.
Destacó que han iniciado un proyecto para incrementar el número de proveedores mexicanos a quienes compran insumos.
"Por lo pronto pasamos de siete mil 600 a 11 mil 400 millones de pesos, un récord de proveeduría nacional, y tenemos la meta de llegar a los 19 mil millones de pesos en compras de proveedores nacionales en los próximos años", comentó.
Detalló que actualmente las inversiones de General Electric en México rondan los siete mil 600 millones de pesos, con 16 plantas de manufactura en nueve estados del país, donde se crean 11 mil empleos directos y cerca de 50 mil indirectos, siendo el sexto país donde tienen mayor presencia en el mundo.
En la ceremonia también estuvo presente Héctor Márquez, jefe de la Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión, así como Rafael Santana, presidente y director general de GE Latinoamérica.