Más Negocios

Impuestos ayudaron a finanzas públicas, pero falta ajuste al gasto: SAT

Los ingresos tributarios repuntaron a un ritmo anual de casi 30 por ciento en los primeros seis meses del año, mientras que la base de contribuyentes creció 11 por ciento anual.

Aún con el descontento social y empresarial por la reforma fiscal de 2014, el SAT aseguró que el pago de impuestos por parte de los contribuyentes “aminoró” el impacto del desplome petrolero que sufrió la hacienda pública este año.

Sin embargo, la propia Secretaría de Hacienda reconoció en su último informe de finanzas públicas que parte de estos ingresos se deben a cambios en el marco legal para el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y que por lo tanto no serán recurrentes el próximo año.

Por lo tanto, expertos advierten hacer más eficiente el gasto público, ya que el boquete que dejó la caída del petróleo continuará en 2016, y se experimenta un creciente gasto público.

“Pero hay que reconocerlo, los contribuyentes mexicanos están pagando sus impuestos y aminoran la caída de los ingresos petroleros”, dijo Artistóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el Foro Internacional de Tributación Digital 2015.

En efecto, los ingresos tributarios repuntaron a un ritmo anual de casi 30 por ciento en los primeros seis meses del año, mientras que la base de contribuyentes creció 11 por ciento anual en el mismo periodo hasta ubicarse en un récord de 49 millones 620 mil personas.

Asimismo aumentó 25 por ciento la recaudación del ISR y 327 por ciento el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), según datos de Hacienda.

Pero los ingresos petroleros del sector público cayeron 38 por ciento anual en el primer semestre 2015, lo que dejó un boquete por 219 mil 10 millones de pesos, en comparación al mismo periodo del año anterior.

Núñez indicó que en julio de este año, se espera que la recaudación supere en 247 mil millones de pesos lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación, pese a que México experimenta un bajo crecimiento económico.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.