Negocios

Economía de EU, la más afectada si hay impuestos en remesas: funcionario de Michoacán

Estiman caída de 100 mil mdd en consumo migrante al año.

La economía estadounidense será la más afectada en caso de que los congresistas del territorio aprueben el impuesto del cinco por ciento a la remesas, advirtió el secretario del Migrante (Semigrante) en Michoacán, Antonio Soto Sánchez.

En este sentido, el funcionario estatal señaló que, de acuerdo con una estimación de la organización Latino Donor Colaborative, el gravamen significaría una afectación aproximada de 100 mil millones de dólares al año, mientras que los migrantes mexicanos seguirían enviando las remesas a México.

​Gran parte de Michoacán recibe remesas

Soto Sánchez informó que, durante el año 2024 las y los michoacanos generaron un ingreso de 28 mil 230 millones de dólares en los Estados Unidos, de los cuales el 80 por ciento se gastaron en este país, y el 20 por ciento se envió a México, lo que equivale a 5 mil 647 millones de dólares.

Más adelante, destacó que de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizado en 2020, el 22.9 por ciento de los 1.5 millones de hogares en Michoacán reciben remesas.

En primer lugar se encuentra Morelia con 642 millones de dólares, seguido de La Piedad con 360 millones de dólares, Zamora con 292 millones de dólares, luego Sahuayo con 252 millones de dólares y 244 millones de dólares para Uruapan.

22.9 por ciento de los 1.5 millones de hogares en Michoacán reciben remesas: Semigrante | Especial
22.9 por ciento de los 1.5 millones de hogares en Michoacán reciben remesas: Semigrante | Especial

El informe revela que en ese mismo año, mexicanas y mexicanos generaron 323 mil 725 millones de dólares, lo que posiciona al país como el segundo con mayor recepción de divisas.

Las remesas constituyen un gran porcentaje en el ingreso familiar

A nivel nacional las remesas llegan a constituir más del 20 por ciento del ingreso familiar de algunos hogares, se estima que existen 34 millones de viviendas, de las cuales 4.9 millones reciben este ingreso.

Por último, el funcionario estatal dijo que para este primer trimestre del año, según datos del Banco de México (Banxico), el estado permanece en el primer lugar en captación de remesas con 1 mil 269 millones de dólares, por encima de Jalisco y Guanajuato.

​CV

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.