Frente a un posible acuerdo de incrementar la tasa de referencia de entre 0.25 a 0.50 puntos por parte del Banco de México, Alfredo Murra Farrús, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), expuso que ante este panorama se visualiza un incremento en la inflación, alza en productos durante el primer trimestre del 2017 de hasta un 15%.
"Yo en lo personal creo que el próximo jueves 15 que será la última reunión de la junta de gobierno de Banco de México, se acordará un aumento a la tasa de referencia de entre 0.25 y 0.50 puntos".
Opinó que esto implicará una inflación más alta, pues el mismo costo del dinero está aumentando. "Por tal motivo sí veo incrementos en precios de productos, para el primer trimestre 2017 de un cinco a un 15%".
Cabe señalar que firmas fabricantes de electrodomésticos como Mabe en México han advertido un incremento de hasta el 30% en el precio de los productos por efectos del entorno económico, particularmente el encarecimiento en el precio del dólar y por ende el de los insumos.
Según el IMEF, al analizar este fenómeno, se debe considerar que desde hace 22 años el régimen cambiario es uno de libre flotación sin intervenciones directas en el mercado por parte del Banco de México.
Además, cuando interviene, lo hace de manera muy esporádica y sujeto a reglas claras de mercado que excluyen cualquier discrecionalidad para guiar deliberadamente al tipo de cambio hacia un valor específico.
dcr