Ante los asesinatos que se han cometido contra candidatos a puestos políticos, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) reprobó el estado de derecho e hizo un llamado a generar un proceso electoral cívico, que no lleve a un conflicto posterior a los comicios de julio próximo.
"Desde luego que vamos a reprobar asesinatos de candidatos, de hombres, de mujeres, de políticos, de todo. Sin duda un asesinato es una cuestión lamentable y lo más reprobable es el estado de derecho", señaló el presidente nacional del IMEF, Fernando López Macari.
"La capacidad que tenga México de que una vez cometidos estos crímenes pueda implementar los dispositivos de seguridad para perseguir, ubicar y castigar a los culpables es lo que nos va a generar una mejor certeza como país, un mejor ambiente y una mejor sensación de seguridad, añadió.
Ante las amenazas de partidos o alianzas que pudieran mandar mensajes de desunión, López Macari dijo que lo más lamentable de este proceso electoral es que el discurso sea tornado en un ambiente de división en nuestro país, pues será muy difícil gobernar.
"Algunos candidatos están generando enojo en contra de la situación que se vive actualmente y otros están buscando generar y sembrar miedo. Cuando tú polarizas a una población de esa manera, lo difícil después de un proceso electoral es gobernar a un pueblo desunido. Lo vivimos con el país vecino", sostuvo el presidente nacional del IMEF
Preocupa nula respuesta del gobierno ante reforma fiscal de EU
El IMEF dijo estar preocupado porque el gobierno no ha respondido a la reforma fiscal de Estados Unidos, pues si bien es difícil lograr un consenso para una reforma fiscal integral en México en medio de un periodo electoral, sí debería de haber reglas inmediatas para estimular la inversión.
Entre ellas, permitir la deducción acelerada de las inversiones, estimular la reinversión de las utilidades mediante una tasa de impuesto sobre la renta preferente a las empresas que reinviertan sus utilidades y permitir la deducción de las prestaciones de seguridad social.
CPR