Más Negocios

Ifetel confía en objetividad del Congreso al reformar Ley Telecom

El Ifetel confía en que el Congreso de la Unión ejercerá con objetividad, responsabilidad y transparencia para reformar Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. 


El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) emitió una postura ante la posibilidad de que se reforme la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), asegurando que confían en que el Congreso de la Unión ejercerá con responsabilidad, objetividad y transparencia su facultad para reformar la Ley.

En un comunicado destacó que “tratándose de derechos finalmente reconocidos en nuestro marco constitucional después de un amplio consenso social, confiamos en que esta facultad será ejercida con responsabilidad, objetividad y transparencia, privilegiando en todo momento la tutela efectiva de los derechos de las audiencias”.

Señaló que como se desprende del espíritu y de la letra del artículo sexto constitucional, la normatividad, ya sea del Congreso de la Unión o del Ifetel, debe asegurar mecanismos para la protección y garantía efectivas de los derechos de las audiencias; de otra forma se apartaría de lo ordenado por nuestra Carta Magna.

El artículo sexto constitucional reconoce los derechos de las audiencias y dispone que la ley establecerá los mecanismos para su protección, dicho reconocimiento fue motivado por el Constituyente Permanente, con base en la necesidad de una adecuada protección del derecho a la información.

El Ifetel aseguró que incluso en los foros públicos llevados a cabo por el Senado durante el proceso de reforma, se consideraron los derechos de las audiencias como clave para impedir monopolios de la opinión pública.

Luego de que el Ifetel está enfrentando una controversia constitucional por la emisión de los lineamientos de los derechos de las audiencias, y ante las descalificaciones sobre su actuación por parte de algunos legisladores, el instituto reiteró su convicción de haber actuado en todo momento conforme a su mandato constitucional y cumpliendo a cabalidad con lo ordenado en la ley por el propio Congreso de la Unión.

“Por ello, estimamos que las controversias constitucionales representan una oportunidad muy valiosa para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva sobre el alcance y tutela efectiva de los derechos de las audiencias, de acuerdo con nuestra Constitución y tratados internacionales de los que México es parte”, destacó el Instituto.

No obstante ello, el Ifetel respeta la facultad del Congreso de la Unión para reformar la ley y adoptar, en su caso, un nuevo modelo de protección de derechos de las audiencias, pero tratándose de derechos finalmente reconocidos en nuestro marco constitucional después de un amplio consenso social, confiamos en que esta facultad será ejercida con responsabilidad, objetividad y transparencia, privilegiando en todo momento la tutela efectiva de estos derechos.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.