La Secretaría de Hacienda acordó con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por su sigla en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, duplicar la inversión a México a mil millones de dólares anuales.
“Hoy me reuní con Alfonso García Mora, vicepresidente de la IFC, otra institución global interesada en invertir en México. Acordamos duplicar su inversión a mil millones de dólares anuales en nuestro país para apoyar al sector privado”, indicó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
Hoy me reuní con Alfonso García Mora, VP de la Corporación Financiera Internacional, otra institución global interesada en invertir en #México.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 27, 2022
Acordamos duplicar su inversión a 1,000 millones de dólares anuales en nuestro país para apoyar al sector privado. pic.twitter.com/g0cZ9D2Wac
En su cuenta de Twitter, señaló que “la ventaja de tener como socio inversionista a esta corporación es aprovechar su experiencia en la realización de esquemas financieros novedosos y sustentables para todos los sectores económicos y regiones del país”.
La IFC, organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo.
El primero de julio, la IFC anunció el nombramiento de Alfonso García Mora como nuevo vicepresidente para Europa y América Latina y el Caribe. En esta función, García Mora encabeza las operaciones de la IFC en ambas regiones, incluyendo la respuesta a la guerra en Ucrania y el fomento del crecimiento del sector privado para enfrentar los desafíos del desarrollo.
AMP