Más Negocios

IATA: impuestos elevados y regulación complicada limita crecimiento de aviación en AL

En la región existen 130 gravámenes diferentes que se le cobran a las compañías y al pasajero, lo cual limita la capacidad del sector para tener una mayor actividad, indicó la IATA.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) afirmó que la industria de aviación en América Latina cuenta con diversos problemas que afectan su crecimiento, como son los elevados impuestos que se cobran a las compañías, una infraestructura deficiente y una regulación complicada.

La IATA indicó que tan solo en la región existen 130 gravámenes diferentes que se le cobran a las compañías y al pasajero, lo cual limita la capacidad del sector para tener una mayor actividad.

En cuanto a la regulación, el organismo internacional señaló que es complicada y contradictoria, y “aunque su intención es proteger al pasajero, la realidad es que solo añaden más costos para las aerolíneas”.

La IATA indicó que hacia 2034 el número de pasajeros hacia, desde, y dentro de la región se duplicará hasta los 525 millones, “con lo cual aeropuertos clave en Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú tendrán que lidiar con una congestión aérea cada vez mayor”.

Por lo anterior, dijo, se deben solucionar los problemas de infraestructura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.