Bruno Bernal, presidente de EOSOL Energy abrió el segundo día de actividades del Symposium 'Realidad Energética', con la conferencia magistral "Huertos Solares la experiencia en Durango".
A través de la energía eólica se cumple con posicionar al Estado como líder en energías renovables y la meta es producir el 3% de lo que se consume.
Se trata de desarrollar 400 MW y lo esperado por año es aportar el 3 por ciento.
El 70% de toda la mano de obra es mexicana, mientras la tecnología es española y gracias a la apertura al capital privado con la Reforma Energética, EOSOL llega a instalarse en Durango.
Los proyectos son desarrollados en 130 hectáreas alrededor del aeropuerto, que constan de 60 mil paneles solares.
El especialista comparó las tarifas eléctricas y dijo que hay una baja en los costos de 38% en el área industrial.
Advirtió que el clima político mundial, determinará las tarifas de la energía eléctrica, no tanto por la Reforma Eléctrica y concluyó que el futuro de la energía son las renovables, es la energía más barata y es infinita.