Más Negocios

Hoy fue un día fantástico para la reforma energética: Hacienda

El secretario de Hacienda, Josá Antonio González Anaya, aseguró estar muy contento con los resultados de la de la licitación de la Ronda 2.4, ya que es muy esperanzador para el panorama energético.


Tras la licitación de la Ronda 2.4, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, aseguró que es un día fantástico para la reforma energética y resaltó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya tiene un grado de autonomía importante.

"Estamos muy contentos con los resultados (de la ronda), es muy esperanzador para el panorama energético del país", dijo el secretario durante su participación en un foro del sector energético.

Añadió que "cada vez hay más gente invirtiendo con riesgo en el sector y, por lo tanto, con acceso a las ganancias", situación que antes no se podía, pues el riego siempre lo traían Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al funcionario se le preguntó si en algún momento Pemex dejará de ser parte del presupuesto nacional y podrá ser autónomo, tanto en su manejo, como financieramente, para permitir contribuir a tener seguridad energética o reducir la dependencia de Estados Unidos, a lo que respondió que ha avanzado el régimen presupuestario relacionado con la empresa productiva del Estado y hay un grado de autonomía importante.

"Antes de la reforma energética la injerencia que tenía la Secretaría de Hacienda sobre todo el ejercicio presupuestal en Pemex era enorme. Muchísimas de las cosas se autorizaban como si fuera una dependencia, hoy realmente a Pemex se le aprueban dos números, su balance financiero y un tope al incremento de mano de obra, todo lo demás se decide adentro de Pemex", puntualizó.

No obstante, añadió González Anaya, se está trabajando, como parte de la reforma energética, en el régimen fiscal de Pemex, en el cual conforme se va avanzando y va migrando en asociaciones de campos nuevos, va a tener un régimen igual al del resto del sector privado.

"La reforma energética le da la oportunidad de trabajar como el resto de las compañías del mundo, que es asociándose y siendo socio. El negocio del petróleo es de alianzas, en el cual el grado de especialización lleva a que las compañías puedan conseguirse socios, y eso antes Pemex no lo podía hacer. Hoy lo puede hacer y eso le da una enorme oportunidad para seguir jugando un papel fundamental en la producción de hidrocarburos, junto con el resto de las compañías privadas", abundó.

Necesario evaluar estímulo a gasolinas

Con respecto a los estímulos a las gasolinas vía el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), indicó que es necesario pensar, pues hay cosas que parece que han funcionado bien, pero no ha sido así.

Es un subsidio en el cual 70 por ciento del beneficio va al 20 por ciento más rico de la población, eso no suena como una buena política pública, yo creo que lo que tenemos que pensar en subsidios, impuestos, en todos los instrumentos que tiene el gobierno mexicano, es cuáles son buenas políticas públicas", dijo el responsable de las finanzas públicas.

"Cada peso que se tiene que recaudar es doloroso, para el que lo paga y para el que lo cobra. Toda esa recaudación canalizarla a subsidios que no van a tener un retorno para toda la población razonable, la veremos con cuidado", explicó.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.