Negocios

Hidalgo se posiciona en primer lugar de crecimiento en competitividad: IMCO

La entidad incrementa su desempeño en innovación y economía, infraestructura, mercado de trabajo, sociedad y medio ambiente, señala el análisis

Hidalgo avanzó once escaños en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 al incrementar su desempeño en innovación y economía, infraestructura, mercado de trabajo, así como sociedad y medio ambiente, lo que lo convierte a nivel nacional en el estado con mayor crecimiento.

Por tanto, la entidad dejó el lugar 25 para posicionarse en el sitio 14 del estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dado a conocer este martes.

En dicho análisis, Hidalgo alcanzó un nivel medio alto en competitividad y se posiciona entre Guanajuato, San Luis Potosí, Baja California, Yucatán, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur y Ciudad de México.

El repunte en competitividad que vive la entidad ocurre luego que el gobierno federal seleccionó a Tula y Zapotlán para instalar dos polos del bienestar, y después del séptimo anuncio de inversión internacional y nacional en el estado, con lo cual el gobierno de Hidalgo superó los cien mil millones de pesos en consolidar proyectos en menos de tres años.

ICE 2025

Evalúa 53 variables agrupadas en seis subíndices, busca ofrecer una fotografía detallada de la realidad competitiva de cada entidad. En un contexto geopolítico, el desempeño de los estados es crucial para impulsar el desarrollo económico y capitalizar la coyuntura actual, señala el documento.

Hidalgo escala posiciones

El estado pasó del puesto 25 al 14 en la clasificación general del índice, por lo que alcanzó la categoría de competitividad media alta, al incrementar su calificación en rubros tales como sociedad y medio ambiente, innovación y economía, infraestructura y mercado de trabajo.

En el subíndice sociedad y medio ambiente, Hidalgo protagonizó un avance de 18 posiciones al consolidarse en el puesto 14. Este salto refleja mejoras en la calidad de vida de sus habitantes, incluyendo indicadores de educación, salud y medio ambiente. En este contexto, el estado se posicionó como la mejor entidad en el rubro de tratado de aguas residuales, con 9.99 litros por segundo por cada mil habitantes.

Mientras que en innovación y economía, la entidad mostró un impulso al subir 10 posiciones para ubicarse en el puesto 17. Este progreso sugiere mejoras en las dinámicas económicas, capacidad de generar y aplicar conocimiento, y atracción de sectores de alto valor agregado.

En infraestructura, Hidalgo avanzó 3 posiciones al llegar al puesto 24. Aunque se mantiene en la categoría media-baja en este apartado, el documento del IMCO pondera un fortalecimiento en los sectores financiero, telecomunicaciones y transporte, elementos clave para el crecimiento económico e inversión.

En tanto, en mercado de trabajo el estado mejoró seis posiciones en este subíndice, al llegar al puesto 21. Esto sugiere una mayor eficiencia en la gestión del capital humano, con avances en la capacitación de los trabajadores y salarios más competitivos.

Para que el Plan México logre transformar las condiciones económicas del país, es indispensable acompañarlo de políticas públicas concretas que impulsen el desarrollo regional con base en las capacidades y necesidades específicas de cada territorio, señala el ICE 2025.

“En este proceso, resulta fundamental que las entidades federativas no sólo fortalezcan sus capacidades internas, sino que también se nutran mutuamente de las mejores prácticas, fomentando esquemas de colaboración interregional que aumenten el impacto de esta política industrial”, detalla el documento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.