El proceso de registro de la marca “Hecho en Coahuila” pudiera tardar alrededor de seis meses, según estimaciones de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
"Es un proceso que nos va llevar varios meses y se estima, que en medio año esté concretado el registro. Peñoles y Grupo LALA nos están apoyando en esto", informó, Javier González Lara, presidente de la Cámara.
Indicó que esperan también el ingreso de las nuevas autoridades estatales, para darle continuidad a la idea de apoyar a los productores coahuilenses.[OBJECT]
"Cuando le presentamos al gobernador el proyecto se mostró muy interesado, pero vamos a buscar un estímulo fiscal, es decir, que toda persona que quiera utilizar el distintivo ‘Hecho en Coahuila’ tenga un apoyo".
Expuso que mientras tanto las delegaciones de Canacintra en Coahuila, proporcionarán vía electrónica toda la información de sus agremiados para difundir lo que hace cada quien y de esa forma crear cadenas productivas.
González Lara, informó que la Primera Convención Interdelegaciones continúa hoy con más mesas de negociaciones y para esta mañana habían registrado la participación de más de un centenar de compradores y vendedores.
crc