Más Negocios

Grupos de 'e-commerce' de India piden frenar a Alibaba

Creciente influencia de la empresa china de tecnología, que invirtió 177 mdd en la operación de Paytm, una destacada startup local para los pagos digitales.

Una década después de permitir que Amazon comenzara lo que se convertiría en el mercado en línea más grande de India, Sachin Bansal apeló a la protección del gobierno contra su antiguo empleador. “Lo que necesitamos hacer es lo que hizo China y decirle al mundo: ‘Necesitamos su capital, pero no sus compañías’”, dijo el cofundador de Flipkart en diciembre.

La sugerencia de Bansal no muestra señales de ganar apoyo dentro del gobierno, que está interesado en suavizar la reputación de India como un entorno difícil para las empresas extranjeras. Pero destacó la lucha que hay en el comercio electrónico entre las empresas domésticas y Amazon, que convirtió a India en su principal objetivo asiático después de no tener un gran impacto en China.

Desde el lanzamiento de su operación india en 2013, Amazon disfrutó de un rápido crecimiento en participación de mercado a expensas de los líderes locales, Flipkart y Snapdeal, y cada una de las empresas gastaron decenas de millones de dólares al mes a medida que se intensificaba la competencia.

El pleito refleja el potencial de crecimiento: se pronostica que las ventas de comercio electrónico en India van a subir de 10 mil millones de dólares (mdd) en 2015 a 47 mil mdd en 2020, de acuerdo con eMarketer, un grupo estadunidense de investigación. Ahora, Bansal se enfrenta a otro reto con la creciente influencia en India del grupo chino de tecnología, Alibaba, que invierte 177 mdd en la operación de comercio electrónico de Paytm, una destacada startup india de tecnología que es más conocida por su plataforma de pagos digitales. Alibaba y su filial Ant Financial ya invirtieron más de 680 mdd en Paytm, y su participación combinada en Paytm Ecommerce superará 50 por ciento.

Los analistas creen que Paytm Ecommerce, que recientemente surgió de su compañía matriz, queda detrás de Flipkart y Amazon en volúmenes de ventas. Alibaba podría acercarse a la unidad de comercio electrónico como un complemento del negocio principal de Paytm, esperando respaldar una plataforma minorista que pueda aumentar los volúmenes para el sistema de pago de Paytm, dice Sanchit Vir Gogia, fundador de la consultora Greyhound Knowledge.

De manera separada a su inversión en la operación de comercio electrónico, Alibaba y Ant la semana pasada compraron a los accionistas actuales 250 mdd en acciones adicionales de Paytm, de acuerdo con una persona con información de la transacción. Pero el incremento de recursos que fluyen hacia Paytm Ecommerce ya alimentan una intensa competencia en el sector, en un momento en que se enfrenta a la reducción del entusiasmo de los inversionistas extranjeros. Esto se produce después de un periodo de mucho financiamiento, liderado por la japonesa SoftBank y la estadunidense Tiger Global Management, respectivamente los principales inversionistas en Snapdeal y Flipkart.

Las compañías indias de tecnología que no cotizan en bolsa recaudaron 6 mil 700 mdd en los nueve meses hasta finales de septiembre de 2015, pero en los siguientes nueve meses recaudaron menos de la mitad de esa suma, de acuerdo con Tracxn, una firma de investigación.

Rohit Bansal, cofundador de Snapdeal, dijo el año pasado que la desaceleración era saludable para la industria y que “siempre habrá dinero disponible” para las empresas que siguen un plan de negocios sustentable. Pero el mes pasado optó por renunciar indefinidamente a su salario, ya que la compañía se preparaba para recortar 600 puestos de trabajo, después de sufrir una pérdida de participación de mercado, luego de que recaudó los fondos para una valoración de 6 mil 500 mdd en febrero del año pasado.

La atención que se prestó a los esfuerzos de recaudación de fondos de las compañías refleja el fuerte gasto de dinero en el que se incurrió mediante un gasto agresivo en costos de mercadotecnia, logística y de personal. En el año, hasta marzo de 2016, el último periodo en el que se tienen disponibles los documentos regulatorios, Flipkart, Snapdeal y Amazon India tuvieron una pérdida neta acumulada de 93 mil 800 millones de rupias (mil 400 millones de dólares).

Flipkart no recauda dinero desde agosto de 2015, cuando realizó una ronda de financiamiento de 700 mdd para una valoración de 15 mil mdd. En septiembre pasado sostuvo negociaciones con Walmart para una posible venta de acciones y se reportó que este año conversó con Microsoft y Tencent, rival de Alibaba. Pero cualquier nuevo financiamiento para Flipkart y Snapdeal será con valoraciones muy por debajo de las rondas anteriores, dice Kashyap Deorah, empresario de tecnología “Estos otros inversionistas no están en la misma onda que Tiger y SoftBank”, dice. Esas advertencias se reforzaron con una serie de depreciaciones por parte de accionistas institucionales en Flipkart, en especial la de un fondo de inversión que maneja Morgan Stanley, que redujo su valoración de la compañía a 5 mil 400 mdd.

Nitin Seth, director de operaciones de Flipkart, minimiza los “ejercicios teóricos” que realizan los inversionistas “con muy poca información de la compañía”. Seth dice que Flipkart aumentó su ventaja sobre Amazon los últimos cinco meses y estima que sus ventas son al menos 20 por ciento más altas que las de su principal rival.

En el área de electrónicos móviles, que representa un tercio de las ventas de comercio electrónico de India, Flipkart disfrutó de una recuperación en el último trimestre del año pasado, con la ayuda de fuertes ventas de algunos smartphones chinos para los que tiene derechos exclusivos de distribución, de acuerdo con los analistas de Counterpoint Research.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.