Negocios

Gobierno de AMLO es "altamente destructivo" para la inversión: Coparmex

El dirigente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, consideró que la rifa del avión es irrelevante; “ya chole”, dijo.

Derivado de las decisiones del gobierno en materia económica y la falta de certidumbre en muchos ámbitos, la actual administración es altamente destructiva de la inversión, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

Al término de la firma del convenio de colaboración entre el organismo empresarial y Pacto Mundial, el titular de Coparmex señaló que el mayor daño al aparato productivo se registra en las micro y pequeñas empresas, donde las políticas públicas han hecho un daño mayor.

"Estamos ante un gobierno altamente destructivo de la inversión en el país, y por eso es que el llamado, es para que se le dé un golpe de timón, un giro de 180 grados, y que la restauración de la confianza se vuelva absoluta prioridad del gobierno", aseveró.

Respecto al cambio de fecha para la rifa del avión presidencial, el dirigente empresarial, dijo que ya "chole" con esa situación ya que es un tema irrelevante para la economía del país y sobretodo para el crecimiento que se necesita.

"Éste sorteo de la Lotería Nacional, para decirlo coloquialmente, ya chole, ya chole. El país está mostrando datos preocupes en materia de crecimiento o de decrecimiento, desde 2009 no estaba en un decrecimiento económico", resaltó.

Señaló que si bien la crisis en 2009 fue por temas de carácter internacional, la baja en el crecimiento de México que actualmente se vive, es culpa de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Hoy las causas del decrecimiento son domésticas, y para decirlo con más precisión, el responsable de decrecimiento, es el gobierno federal, que por una secuela de decisiones irracionales y una conjunción errática del país, ha generado un deterioro en la confianza", afirmó.

Señaló que el hecho de que el Banco de México, Inegi, y expertos del sector privado, estén disminuyendo las expectativas de crecimiento para 2020 y 2021, es "una evidencia categórica de que no se respira un clima de confianza y lo que es peor aún, que no se ve disposición para tomar medidas para que está confianza pueda reestablecerse".

De Hoyos indicó que si la actual administración, se enfoca que otorgar certidumbre, "medidas como el sector energético, como el caso de Constellation Brands, y como tantos más, pueden hacer que el país pueda retomar la ruta de crecimiento".

La cervecera de Estados Unidos Constellation Brands envío el lunes pasado una carta al Presidente para solicitar la permanencia de la empresa y de sus operaciones en Mexicali, Baja California.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.