Negocios

Generación de empleos formales en Tamaulipas llega a su máximo anual

Fuerza laboral

En octubre, el IMSS reportó 702 mil afiliados por los patrones en el estado, el número más alto en el presente 2025, dio a conocer la Secretaría de Trabajo

La apertura de plazas laborales en Tamaulipas llegó a su máximo anual en octubre, al integrarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerca de 702 mil trabajadores, con un crecimiento de puestos permanentes de casi 2 mil empleados en las nóminas de la micro, pequeña, mediana y grandes compañías.

En la información proporcionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), supera los registros alcanzados en agosto, cuando el total se quedó en unos 701 mil 925 empleos formales. La intención de las autoridades estatales es superar el récord histórico antes de concluir este ejercicio, de 705 mil establecidos en el 2022.

El incremento mensual fue apenas de 1 por ciento en comparación con septiembre, para darse una alza luego que en el anterior mes se rompió una tendencia ligeramente positiva, con un promedio de 699 mil sitios cubiertos por obreros y profesionistas en diversas divisiones económicas.


El titular de la Secretaría de Trabajo en el estado Gerardo Illoldi, recalcó que la meta hacia el último trimestre es consolidarse en los actuales rangos, sin verse afectados por los recortes de diciembre, aunado al arranque de operaciones de varios negocios en el giro comercial, de servicios y turismo por la temporada decembrina.

Aun con esto, el margen de la caída presentada al cierre del 2023, con 14 mil despidos, sigue sin tener una recuperación. A la fecha se encuentran pendientes de rescatar mil 749 fuentes de empleo perdidas.

Respecto a los datos de octubre, se contabilizan mil 400 nuevos trabajadores firmando un contrato definido, en tanto 500 hicieron lo propio pero en actividades eventuales, todos para actividades en la zona urbana. Caso contrario pasó en el campo, al quedar fuera casi 80 empleados.

Tamaulipas es a la fecha uno de los diez estados con un porcentaje anual de trabajadores afiliados al IMSS a la baja, al arrastrar en este período un déficit de 0.29 por ciento, aunque la tasa es mejor a regiones como Tabasco, Zacatecas, Chihuahua y Baja California, en niveles de 11.1 a 1 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.