El aumento en los precios de los energéticos como la gasolina, impactará de manera directa en los costos del transporte de carga y que finalmente podría repercutir en los precios al consumidor.
De acuerdo a Eugenio Treviño, presidente de Canacintra Torreón, aunque se había asegurado que no habría nuevos aumentos, se siguen dando y no se descarta que se den más
"El gobierno federal había prometido que no habría nuevamente aumentos o gazolinazos, ya se presentó uno por arriba de los 30 centavos".[OBJECT]
"Anteriormente los movimientos de la gasolina eran de 2 centavos mensuales, por lo que el impacto a la economía será muy fuerte".
"En México lo pone el mismo gobierno y no como en el sur de Texas, que se mide de acuerdo al comportamiento del valor del petróleo".
El encarecimiento del transporte, será el impacto en la economía de las empresas, así como en el precio final de todos los productos.
Cabe recordar que de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para este mes de julio del presente año, los precios de la gasolina Magna y Premium subirían a 13.40 pesos y 14.37 pesos, respectivamente, mientras que el diésel se mantendrá con el mismo precio de junio en 13.77 pesos.