Cuando vas a cargar combustible para tu automóvil en las estaciones de servicio o gasolineras, tienes la opción de elegir dos tipos de gasolina (exceptuando cuando tienes un auto diésel), la regular (tipo Magna) o la Premium, una es más barata que la otra.
Existen muchos historias que van circulando de boca en boca sobre la gasolina Premium o de 92 octanos; que sí debe ser de color rojo, que es mejor porque limpia el motor o que es un combustible que brinda mayor potencia a los autos.
De acuerdo con ExxoMobil, la diferencia principal entre estas dos gasolinas está en el octanaje. ¿Pero qué es esto? Los octanos permiten que el combustible se comprima y explote con mayor facilidad, haciendo que la combustión en el motor sea más uniforme.
La marca Valero explica que los octanos es el estándar que mide la capacidad antidetonante de un combustible cuando se comprime dentro del cilindro. A mayor número de octanaje, se obtiene una combustión más suave y efectiva, pero sólo se aprecia en autos que han sido diseñados para aprovechar esta característica del combustible.
En pocas palabras a mayor octanaje mayor capacidad de compresión del combustible dentro del cilindro antes de que detone.
¿Por qué es importante una mayor capacidad de compresión de la gasolina? Existen motores de mayor rendimiento que trabajan con una mayor compresión, por lo que para un correcto funcionamiento, es necesaria la detonación en el momento exacto y no antes.
ExxonMobil explica que si el mismo combustible se utiliza en motores más pequeños, no evitará sobre esfuerzos, porque la capacidad del motor es distinta, pero sí brindará un mejor rendimiento. Por tal motivo lo más importante es consultar el manual de tu auto para ver cuál recomienda el fabricante.
Respecto al color, algunos usuarios en redes sociales dicen que cuando compran gasolina Premium en bidones no es roja, por lo cual sospechan que les venden gasolina regular.
Sobre esto es necesario aclarar que el color sólo se utiliza en las bombas y publicidad para diferenciar un combustible regular de uno Premium.
Por ejemplo, Petróleos Mexicanos (Pemex) utiliza el color verde para la Magna y el rojo para la Premium; G500 el verde para la regular o Súper como ellos la denominan y rosa para la Premium, pero cada marca puede utilizar un patrón de color diferente que no corresponde al color de la gasolina que se despacha.
Sobre si la gasolina Premium ayuda a limpiar el motor o los inyectores, es necesario saber que cada gasolina contiene aditivos que ayudan a la limpieza de inyectores o válvulas, o pueden estar diseñadas para evitar la acumulación de depósitos.
En este caso también cada marca es la encargada de ofrecer sus propios aditivos, como parte de su oferta comercial, pero esto es lo mismo para cualquier de los dos tipos de combustibles y no está sujeto al de mayor precio.
MRA