Más Negocios

GAP incrementa 16% tráfico de pasajeros

De los 13 aeropuertos que administra el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), 12 presentaron incrementos, mientras que sólo uno registró una reducción durante el primer mes de 2017.

En enero, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) registró un incremento del 16 por ciento en el tráfico de pasajeros a través de sus 13 terminales frente a lo obtenido en igual lapso de 2016.

Los pasajeros nacionales presentaron una variación de 20.2 por ciento, mientras que los internacionales presentaron un incremento de 10.9 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Fortaleza del dólar frena al peso; dólar hasta en $20.78

Durante el primer mes de 2017, 12 aeropuertos resguardaron crecimientos como Tijuana con 22.5 por ciento; Los Cabos con 20.9 por ciento; Guadalajara con 20.1 por ciento; Mexicali con 17.9 por ciento, mientras que Manzanillo bajó 3.9 por ciento.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), GAP mencionó que el volumen de asientos ofertados durante enero creció 12.8 por ciento comparado con 2016, mientras que el factor de ocupación incrementó 2.1 puntos porcentuales, al pasar de 76.7 a 78.8 por ciento.

Respecto a las nuevas rutas, reportó que se iniciaron las de Puerto Vallarta-Milwaukee a través de Norwegian y Tijuana-Morelia por Aeroméxico.

GAP administra los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz, Manzanillo, Hermosillo, Guanajuato, Morelia, Aguascalientes, Mexicali y Los Mochis.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.