Debido al incremento en la demanda de pasajeros, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) analiza ampliar las inversiones previstas en su programa maestro de desarrollo (PMD) 2015-2019, estimado en 5 mil 478 millones 614 mil pesos en pesos corrientes de 2012, para posiblemente alcanzar cerca de 7 mil millones de pesos, informó Fernando Bosque, director general de la empresa.
“A medida que se va avanzando el PMD seguramente culminará en 6 mil 100 millones, sin embargo, nuestro consejo de administración está revisando los proyectos y ejecutar obras de mayor alcance. Es posible que la cifra de 6 mil millones termine al final del ciclo más bien cerca de los 7 mil millones, pero esto todavía no se ha concretado”, señaló en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con motivo del GAP Day.
Refirió que por el incremento en la demanda se tienen inversiones adicionales en el aeropuerto de El Bajío, por 114 millones de pesos autorizados, pero analiza inversiones para ampliar infraestructura en los aeropuerto de Tijuana y Puerto Vallarta.
Para el financiamiento de la infraestructura, el próximo 5 de abril GAP realizará una emisión de deuda por mil 500 millones de pesos y para diciembre analiza la colocación de un bono adicional estiman en mil millones de pesos.
Fernando Bosque explicó que de manera inicial el plan maestro de desarrollo estaba más concentrado en sustitución de equipos, pero en 2017 y 2018, posiblemente se enfoque más en la construcción de infraestructura.
CPR