Octavio Alvídrez Ortega, director de Fresnillo PLC, informó que no está de acuerdo con el mote de "industria altamente contaminante" que se le ha dado a la minería.
[OBJECT]Dijo que dentro del sector se ha comprobado que la empresa a la que representa, cumple con todas las normas y reglamentos, pues cuenta con el certificado de Industria Limpia.
"En principio, no queda el tratar de generalizar a todos con el mote de industria altamente contaminante, segundo, en la cuestión recaudatoria, la industria está experimentando uno de los ciclos bajos de los precios de los metales".
Respecto a la cuestión arancelaria, recordó que se viene trabajando con impuestos del 7.5% y el 5% en las ventas, aunado a que de 2011 a la fecha se registra una baja en el precio de los metales, más los nuevos impuestos para el sector, sin embargo, destacó que la industria minera seguirá invirtiendo en el Estado y en el país.
Agregó que están convencidos que sólo a través de la generación de empleos y crecimiento en la derrama económica, se podrá seguir dando viabilidad a los proyectos mineros.
"Nos hemos concentrado en eso para compensar los precios bajos de los metales, estamos enfocados en aumentar la productividad, disminuir costos, para seguir manteniendo una estabilidad en la fuente laboral".
TE RECOMENDAMOS: Invertir en seguridad es básico para Peñoles: Fernando Alanís
Respecto al impuesto minero, manifestó que lo recaudado se ve reflejado en infraestructura en las comunidades mineras, pues los propios estados se ven beneficiados.
"No es con más cargas impositivas a la industria como se superarán otros renglones. Ya hemos hablado con el gobierno de Zacatecas, trataremos de convencerlos de que este impuesto no es el camino a seguir".
JFR