Más Negocios

Fortalecer ExxonMobil, desafío del nuevo jefe

Por la presión de la caída de los precios del gas y el petróleo desde 2014, la solidez financiera de la petrolera comenzó a desaparecer.

La llegada de Darren Woods como director ejecutivo de ExxonMobil fue uno de los acontecimientos más predecibles de 2016, las señales se enviaron cuando alcanzó la presidencia hace un año.

El trayecto que tomará ahora que tiene el puesto es mucho más incierto. Sin duda una opción es seguir como hasta hoy. Exxon, el grupo petrolero que cotiza en la bolsa más grande del mundo por capitalización de mercado, no se encuentra en una crisis inmediata. Rex Tillerson, el director ejecutivo al mando desde 2016, no se va bajo alguna especie de nube: en marzo llega a la edad de jubilación de 65 años, y busca un segundo acto como secretario de Estado de EU.

La pregunta para Woods, cuya promoción para suceder a Tillerson se anunció a última hora del miércoles, es si tiene que hacer algo drástico, como un acuerdo de transformación, para abordar los problemas que se acumularon gradualmente en la compañía.

Si los grandes grupos petroleros son dinosaurios, como dicen los críticos, el tamaño de Exxon y su capacidad de ingeniería lo convierte en el máximo depredador: el Tiranosaurio rex de la industria. En el nicho ecológico, en el que las megapetroleras desarrollan reservas grandes y complejas, Exxon no tiene igual. El problema es que con su ecosistema tal vez no pueda respaldar los retornos que esperan los inversionistas. “Es un momento difícil para que Darren Woods asuma el puesto”, dice Anish Kapadia, analista de Tudor Pickering Holt. “Las acciones tienen una prima múltiple, pero todas las razones por las que merece esa prima múltiple se alejan”.

Por la presión de la caída de los precios del gas y el crudo desde 2014, la fortaleza financiera, que fue una de las características más evidentes de Exxon, comenzó a desaparecer. En febrero, la firma suspendió la recompra de acciones con la que devolvió alrededor de 75 mil millones de dólares a los inversores entre 2011 y 2015. En abril, Standard & Poor’s le quitó a Exxon la calificación crediticia triple A, que tenía junto con las empresas antecesoras, desde los 30.

La producción de gas y crudo de la firma comienza a estancarse. El volumen de la producción total subió ligeramente el año pasado, pero aún está 9 por ciento bajo en comparación con 2011. En marzo, en la reunión anual de Exxon con los analistas, la compañía dijo que esperaba que su producción en 2020 fuera aproximadamente la misma que en 2015.

Con ataques por el lado de la demanda con las políticas para combatir el cambio climático y el crecimiento de los coches eléctricos, y por el lado la competencia de los productores de esquisto con rápido crecimiento, las grandes petroleras se enfrentan a un futuro difícil, y Exxon no es la excepción. La fortaleza tradicional de la firma en grandes proyectos de ingeniería es tan impresionante como siempre, pero la contracción de su flujo de efectivo por los bajos precios del petróleo recorta los grandes desarrollos que son su razón de ser.

Además, algunos de los nuevos desarrollos posibles enfrentan grandes obstáculos. Un ambicioso plan para una nueva planta de gas natural licuado en Alaska se puso en pausa. A finales del año pasado, Exxon tuvo que hacer un debook (dejar de registrar) un gran pedazo de sus activos de gas de EU porque bajo las reglas de la Comisión de Bolsa y Valores ya no se podían evaluar como económicamente productivas. Advirtió que era probable un nuevo debooking, sobre todo en sus activos de arenas bituminosas de Canadá, para finales de año. La fuente de proyectos de Exxon no está totalmente seca. Nunca ha sido uno de los grandes exploradores, pero tuvo importantes descubrimientos recientemente en Guyana y Nigeria. Otra área prometedora es el petróleo no convencional. Después de adoptar lentamente la revolución del esquisto estadunidense, Exxon elige paquetes de activos en la cuenca Permin del oeste de Texas y la formación Bakken en Dakota del Norte. La producción crece rápidamente y se puede mantener así. Sin embargo, un grupo del tamaño de Exxon necesita mucha producción adicional para mover el nivel de su producción, y esas zonas de crecimiento no parecen ser suficientes como para transformar sus perspectivas.

A finales de la década de 1990 se enfrentó a condiciones similares de un débil crecimiento y precios bajos, la respuesta de Exxon fue la fusión con Mobil, lo que le permitió aplicar la capacidad técnica y de administración de primera clase en los activos de primer nivel, incluyendo participaciones en enormes reservas de gas de Qatar.

Robin West, director general del Centro BCG para el Impacto Energético, describe el acuerdo como un “golpe maestro” que “le dio a Exxon una cartera de activos a desarrollar en los siguientes años”. Ahora hay candidatos para realizar una medida similar, incluyendo Anadarko Petroleum, Occidental Petroleum y Pioneer Natural Resources en EU. También se habló de BP como un posible blanco. Hasta el momento, Exxon conserva su mano. A medida que los precios del crudo comenzaron a recuperarse en enero, las ofertas que pudieron estar disponibles a principios de año desaparecieron. Las acciones de Anadarko se elevaron 45 por ciento en el año, las de Pioneer subieron 50 por ciento.

Cuando se piensa en los posibles acuerdos, los analistas dicen que parece que Tillerson y su equipo se detuvieron en la adquisición del productor de gas XTO Energy por 41 mil mdd, en 2009. Los precios del gas cayeron fuertemente desde entonces, y se acusó a Exxon de pagar un sobreprecio por XTO.

La cultura de Exxon es premiar la estabilidad. En el comunicado con el que se anunció el nombramiento de Woods la firma presumió su “planeación de sucesión efectiva y disciplinada”, porque aseguró con antelación al sustituto de Tillerson. Sin embargo, en ocasiones la compañía tiene que dar un gran salto.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.