Más Negocios

Flujo operativo de KOF cayó 2.3%

El director general señaló que en la flexibilidad de la empresa les permitió adaptarse a condiciones complicadas para ganar participación en mercados y categorías clave.

Aunque el flujo operativo de Coca-Cola Femsa durante el cuarto trimestre del año creció 22.6 por ciento, este decreció 2.3 por ciento de manera comparable, de acuerdo al reporte financiero de la embotelladora. Además, la utilidad de operación creció 7.8 por ciento pero en el comparativo cayó 8.3 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Ventas de Arca Continental se incrementan 22.5% en 2016

Según la información publicada por la compañía, los ingresos de KOF crecieron 21.6 por ciento, pero los comparables crecieron 3.7 por ciento, y la utilidad neta por acción creció 12.4 por ciento a 1.68 pesos, mientras la utilidad neta por acción comparable se redujo 11.1 por ciento a 1.30 pesos.

En el caso de la caída del flujo operativo de la embotelladora, se informó que amortizaciones y otros vargos virtuales fueron mayores en el trimestre en cuestión como resultado de efectos fluctuación cambiaria y operativa y el registro de una pérdida en método de participación operativo.

Los ingresos totales crecieron 3.7 por ciento a 44 mil 300 millones de pesos, impulsados por el crecimiento del precio promedio por caja unidad y un crecimiento en el volumen de México y Centroamérica. Por su parte, el volumen de ventas cayó 5.9 por ciento a 806 millones de cajas unidad en el último trimestre del año pasado contra el año previo.

Además, el portafolio de refrescos decreció 5.9 por ciento influenciado por contracciones en países como Brasil, Argentina y Colombia, que compensaron el crecimiento de México y Centroamérica.

Según lo informado por KOF, el portafolio de bebidas no carbonatadas cayó 3.9 por ciento compensando crecimiento de Vallefrut, jugos Del Valle y Santa Clara en México. Y el volumen de agua en garrafón se contrajo 5 por ciento por caídas de Crystal en Brasil, Brisa en Colombia y Ciel en México, mismas caídas que no fueron compensadas por crecimientos en otros países.

John Santa María, director general de KOF explicó que en la flexibilidad de la empresa les permitió adaptarse a condiciones complicadas en regiones como Sudamérica para ganar participación en mercados y categorías clave, al tiempo que insistió en que la embotelladora busca mantener un crecimiento sostenible.

"Renovamos nuestros esfuerzos para fortalecer nuestro portafolio, implementar nuestras iniciativas de transformación y continuar nuestra evolución cultural con el fin de ofrecer un crecimiento sostenible y rentable para nuestros accionistas", aseguró.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.