Más Negocios

Flujo de Alfa creció 19%

Sus ingresos en el periodo sumaron 4 mil 576 millones de dólares, un incremento del 14 por ciento en comparación con 2017.

El flujo de Alfa al término del primer trimestre del año cerró en 629 millones de dólares, 19 por ciento superior a lo registrado el año pasado, informó la compañía en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La información publicada por la empresa regia detalló que sus ingresos en el periodo sumaron 4 mil 576 millones de dólares, un incremento del 14 por ciento en comparación con 2017, apoyados por mayores ventas en todas sus unidades de negocios.

TE RECOMENDAMOS: Piden empresarios seguridad y estabilidad económica

Por su parte, las inversiones en activos fijos y adquisiciones en el trimestre sumaron 185 millones de dólares; la deuda neta al final del trimestre rondó los 6 mil 740 millones de dólares, 6 por ciento que los 6 mil 359 millones del mismo periodo de 2017.

Por su parte, la utilidad neta mayoritaria en el primer trimestre ascendió a 189 millones de dólares, 23 por ciento más contra la utilidad neta mayoritaria de 154 millones de dólares reportada en el primer trimestre del año previo.

Esto, indicó la empresa, se explica principalmente por una mayor utilidad de operación que compensó las menores ganancias cambiarias registradas el año previo.

Álvaro Fernández, director general de Alfa, explicó que se trató de un buen trimestre para la compañía que dirige, ya que sus socios mostraron mejorías en el periodo.

"Observamos un mejor desempeño en muchas regiones y menor volatilidad en materias primas. Además, varias de las compañías tuvieron eventos importantes en la ejecución de sus planes estratégicos de largo plazo", mencionó.

Por compañía, detalló que los resultados de Sigma fueron apoyados por una sólida operación en México; Alpek reportó mayores volúmenes y mejores márgenes e poliéster; Nemak se vio beneficiado por mayores volúmenes en América y un desfase menos negativo en el precio del aluminio; Axtel mejoró su desempeño y vendió la última parte de sus torres de administración, y finalmente Newpek avanzó en su estrategia de concentrarse en México con la venta parcial del territorio en Eagle Ford Shale.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.