Más Negocios

Fitch estima impacto en finanzas de los estados

El fondeo de algunos proyectos de inversión en curso a nivel local y regional, así como su conclusión, podrían trastocarse.


La agencia calificadora Fitch Ratings dijo que las entidades federativas resentirán un impacto en sus finanzas públicas, producto de la reducción anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fitch estimó que podría impactar los recursos por Convenios de Descentralización y de Reasignación, principalmente en los sectores: medioambiental, agricultura y salud.

Si bien, el recorte no contempla una disminución en las participaciones federales (Ramo 28), ni en las aportaciones federales (Ramo 33) que perciben los gobiernos locales, el fondeo de algunos proyectos de inversión en curso a nivel local y regional, así como su conclusión, podrían trastocarse.

Ante este entorno, Fitch recomendó a las entidades subnacionales implementar gradualmente medidas de ajuste y de contención del gasto operacional, a fin de contar con un ahorro interno superior y permitirse destinar recursos propios mayores hacia el gasto de inversión pública.

Lo anterior se suma a la disminución de 17.1 mil millones de pesos en el monto estimado por estos conceptos para 2016, respecto a lo aprobado en 2015.

Señaló que la suscripción de dichos convenios se realizará durante el primer trimestre del ejercicio fiscal actual. Los recursos derivados de convenios son equivalentes a alrededor de 20 por ciento de los ingresos totales que reciben las entidades federativas y son subsidios de la Federación asignados a diferentes ramos administrativos.

De acuerdo con el reporte emitido por Fitch Ratings, dentro del ajuste federal al gasto de inversión (13.2 mil millones), destaca la disminución en la inversión presupuestada en proyectos carreteros y puentes por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la cual se redujo 22 por ciento, el equivalente a 8.2 mil millones de pesos.

Cabe señalar que, en la mayoría de estos proyectos, las entidades federativas no participan con recursos propios, detalló la agencia calificadora.

Entre los proyectos en proceso con mayor ajuste presupuestal se encuentran: la fase I del Puerto de Guaymas 260.0 millones de pesos de reducción, el acceso al Puerto de Veracruz 200.0 millones de pesos, la extensión de la Línea A del Metro Chalco – La Paz dos mil 500 millones de pesos y las partidas concernientes a los trabajos de inspección para la detección de fugas, el mantenimiento, conservación y rehabilitación del Sistema Cutzamala 242.4 millones de pesos.

Del ajuste al gasto programable, 60 por ciento concierne al gasto corriente y 13.2 mil millones de pesos restantes a gasto de inversión. Alrededor de 80 por ciento de este último se concentra en el sector de comunicaciones y transportes. La rebaja no afectará a los programas de la Secretaría de Desarrollo Social ni aquellos para la seguridad pública.

Asimismo, Fitch Ratings señaló que la reducción en Pemex, en virtud de que se priorizará la inversión en los proyectos más rentables, la agencia esperará a contar con información detallada sobre la misma para evaluar el posible impacto de esta medida sobre las entidades con preponderancia en la producción petrolera del país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.